Siemens Gamesa recorta sus pérdidas a 1.711 millones en 2025 y reafirma que en 2026 alcanzará el 'break-even'
El gigante alemán encadena su sexto año consecutivo en 'números rojos', en los que suma más de 10.000 millones de euros en pérdidas
Siemens Gamesarecortó sus pérdidas en su ejercicio fiscal 2025 a los 1.711 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 1.721 millones de euros del año anterior, según informó su matriz, Siemens Energy, que destacó que su división eólica sigue así "avanzando" y que la integración y los programas iniciados para la mejora de la calidad y la optimización de costes "están demostrando su eficacia".
El resultado antes de partidas extraordinarias de Siemens Gamesa arrojó unos 'números rojos' de 1.364 millones de euros en el ejercicio cerrado el pasado mes de septiembre, con un recorte del 23,4% frente a las pérdidas de 1.781 millones de euros de hace un año.
De esta manera, la compañía fruto de la fusión en 2017 del fabricante de equipos eólicos Gamesa con la división eólica del gigante alemán Siemens encadena su sexto año consecutivo en 'números rojos', en los que suma más de 10.000 millones de euros en pérdidas.
No obstante, Siemens Energy reiteró que espera que Siemens Gamesa, lastrada en los últimos años por diversos contratiempos, especialmente por defectos en ciertos modelos de turbinas, alcance el punto de equilibrio (break-even) en el ejercicio fiscal 2026.
Por su parte, su matriz, Siemens Energy, registró unas ganancias de 2.361 millones de euros en su último ejercicio fiscal, prácticamente en línea con los beneficios de 2.383 millones de euros del año anterior.
El beneficio antes de partidas extraordinarias del grupo fue 2.355 millones de euros en el periodo de octubre de 2024 al pasado mes de septiembre, sextuplicando casi los 345 millones de euros del ejercicio fiscal anterior.
Con 58.900 millones de euros, los pedidos de Siemens Energy fueron un 19,4% superiores a los del año anterior en términos comparables, mientras que los ingresos aumentaron un 15,2% en términos comparables, hasta alcanzar los 39.100 millones de euros, con la contribución de todos los segmentos al crecimiento.
Mientras, por primera vez, los ingresos trimestrales de Siemens Energy superaron los 10.000 millones de euros y tanto los beneficios como el flujo de caja fueron sólidos.
Los pedidos del grupo germano ascendieron a 14.200 millones de euros, un 2,5% menos en términos comparables -excluyendo el efecto de la conversión de divisas y la cartera de pedidos-, principalmente debido a la elevada base de comparación de Siemens Gamesa. Así, la cartera de pedidos alcanzó un nuevo máximo de 138.000 millones de euros al cierre del ejercicio fiscal.
SIEMENS ENERGY RECUPERA DIVIDENDO
Por otra parte, el grupo alemán anunció que pagará su primer dividendo en cuatro años, con una retribución de 0,70 euros por acción para el ejercicio fiscal cerrado en septiembre, en el que será el mayor pago desde que la compañía se escindió de su antigua matriz Siemens AG en 2020, y también mejoró su perspectiva a medio plazo tras registrar una fuerte demanda de turbinas de gas, servicios y tecnología de transmisión eléctrica.
De esta manera, prevé que las ventas crecerán al menos un 10% anual entre 2025 y 2028, mientras que el margen de beneficio antes de partidas especiales aumentará hasta situarse entre el 14% y el 16% en 2028, frente a un crecimiento anual promedio de ventas en el rango alto de un solo dígito porcentual hasta 2028, con un margen del 10%-12% para ese año.
El presidente y consejero delegado de Siemens Energy, Christian Bruch, señaló que 2025 "fue un año exitoso", en el que el grupo logró "un crecimiento sostenible y mejoró significativamente la rentabilidad, incrementando el valor de la compañía".
Asimismo, destacó que, por primera vez en cuatro años, se retoma el pago de dividendos, "lo que refleja la confianza en el negocio y el compromiso con los accionistas". "Este éxito fue fruto de un arduo trabajo y no fue casualidad. Dada nuestra perspectiva positiva para el mercado energético, elevamos nuestros objetivos a medio plazo hasta 2028", dijo.
Para el ejercicio fiscal 2026, Siemens Energy prevé un crecimiento de los ingresos comparables de entre el 11% y el 13% y un margen de beneficio antes de partidas extraordinarias de entre el 9% y el 11%. Además, se prevé un beneficio neto de entre 3.000 y 4.000 millones de euros y un flujo de caja libre antes de impuestos de entre 4.000 y 5.000 millones de euros.
Temas
Más en Economía
-
Una empresa navarra es la primera marca no estadounidense en patrocinar los CrossFit Games
-
Los alquileres que se revisen podrán subir un 2,25%, el dato más alto en lo que va de año
-
Una marcha en coches de la plantilla de villavesas por Pamplona exige un convenio digno
-
La Seguridad Social gana 13.159 afiliados extranjeros en octubre