Navarra, segunda comunidad con más siniestralidad laboral este año
El martes se produjo el último accidente mortal, un hombre de 67 años mientras realizaba labores en el campo con un tractor l El número de fallecidos durante su trabajo asciende ya a 20
Navarra se mantiene en cifras altas de siniestralidad laboral, ya que hasta septiembre se posiciona como la segunda comunidad con más accidentes relacionados con el trabajo –durante la jornada–, según la última estadística del Ministerio de Trabajo.
Relacionadas
El informe desvela que la Comunidad Foral ha registrado en los primeros nueve meses del año 301,7 accidentes por cada 100.000 trabajadores, según los índices de incidencia. Islas Baleares ocupa el primer puesto, con 310,6 accidentes por cada 100.000 empleados; y la media nacional baja a 210,8.
Casi 9.300 siniestros
Entre siniestros durante la jornada laboral e in itinere, la Comunidad Foral suma 9.287, en los que predominan los leves, con el 99% de los casos. A pesar de ello, el número de trabajadores que ha fallecido hasta noviembre en Navarra alcanza ya la veintena. Una cifra que hace saltar las alarmas.
El último fallecimiento se produjo el pasado martes, cuando una persona de 67 años sufrió un accidente mortal al realizar labores en el campo con el tractor. Este hombre sufrió graves heridas en un siniestro laboral en Igantzi, confirmaron fuentes de la investigación, como recogió Efe.
El suceso ocurrió sobre las 14.08 horas del martes en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado. Hasta el lugar acudieron Bomberos de Oronoz, un equipo médico, una ambulancia convencional y otra medicalizada, así como un helicóptero medicalizado y agentes de la Policía Foral y de la Guardia Civil.
Las empresas navarras deben subir salarios para fidelizar talento
El equipo médico atendió al paciente en el lugar, desde donde se inició el traslado en la ambulancia convencional, aunque después se hizo el trasbordo al helicóptero medicalizado que le llevó al Hospital Universitario de Navarra en Pamplona, donde finalmente no pudo sobrevivir a las heridas.
El fallecido es José María Aldabe Recarte, vecino de Igantzi, y padre de Joseba Aldabe, pelotari profesional de la empresa ASPE, que hizo público en redes sociales su apoyo al jugador y a la familia.
Más cerca del fatal dato
Cinco días antes, un trabajador del hospital de Baiona, residente en Zugarramurdi, perdía la vida en un accidente de moto in itinere. Navarra ya alcanza la cifra de una veintena de personas muertas mientras desarrollan su actividad o en el trayecto entre el domicilio y el centro de trabajo.
El Gobierno de Navarra, mediante la Dirección General de Trabajo dependiente del departamento de Carmen Maeztu, ha lanzado campañas y medidas de prevención para atajar esta lacra, que consideran insuficientes los sindicatos, quienes defienden mayor prevención de riesgos laborales e incrementar el número de inspectores.
El balance
Entre enero y septiembre, la Comunidad Foral contabilizó 9.287 accidentes de trabajo con baja, de los que 9.226 se catalogaron como leves y 52 graves. Además, predominan entre los asalariados, y menos en los trabajadores por cuenta propia. También el primer grupo es más numeroso respecto al segundo. La industria se sitúa como el sector con más siniestralidad en nuestro territorio –con uno de cada tres accidentes en los nueve primeros meses de 2025–. En números absolutos, 3.008 sucesos durante la jornada que han requerido de baja. Tras esta actividad, aparece la construcción, con casi mil siniestros; actividades administrativas y servicios auxiliares (826); comercio (748); y actividades sanitarias y servicios sociales (653).
Leve mejoría, pero muy leve
Si se comparan los datos de siniestralidad laboral de Navarra de este año respecto al mismo periodo de 2024 se observa una leve mejoría, pero prácticamente se obtienen las mismas cifras. El ejercicio pasado hubo 9.296 accidentes con baja (entre jornada e in itinere); y los índices de incidencia fueron de 311,5 siniestros por cada 100.000 empleados en jornada.
Temas
Más en Economía
-
Calificado como fortuito el concurso de acreedores de la carrocera Sunsundegui
-
Volkswagen Navarra fabricará 240.247 coches en 2026
-
Trabajo reconoce cotizaciones de empleadas de hogar previas a octubre de 2022 para percibir prestaciones por desempleo
-
Programa de Termalismo: la nueva oportunidad para pedir viajes del Imserso en 2026
