El PNV se compromete a proteger en Europa la industria del 'dumping' social y ambiental
La cabeza de lista de CEUS, Ohiane Agirregoitia, apuesta por fomentar la reindustrialización de Europa como clave para mantener la competitividad en el mundo global
La cabeza de lista deCEUS, Oihane Agirregotia (PNV), ha abogado este viernes por trabajar para que la industria europea "avance hacia el modelo de desarrollo sostenible que caracteriza a la economía circular", y se ha comprometido a impulsar la aprobación de normas que "reduzcan las cargas administrativas y a proteger los sectores estratégicos de injerencias de terceros países y frente al 'dumping' social y ambiental".
Relacionadas
Reindustrialización de Europa
En un acto político sobre reindustrialización celebrado frente a la puerta de acceso a Michelin en Vitoria-Gasteiz, Agirregotia ha defendido que "reindustrializar Europa es la clave para mantener la competitividad en el mundo global, para eliminar dependencias exteriores, generar empleo, financiar el modelo social europeo y avanzar en el proceso de descarbonización".
"Proponemos una política industrial activa, basada en el conocimiento y el talento, que preste atención a las personas y a una formación predictiva, y así podamos anticipar y proporcionar los nuevos perfiles profesionales que vamos a necesitar", ha señalado.
En este sentido, ha abogado por "eliminar las brechas de género y de edad que ahora impiden que todo el talento disponible sume conocimiento y valor a la industria europea".
"Apoyamos la digitalización y la innovación, y nos comprometemos a mejorar la financiación a pymes y empresas, a aprobar normas que reduzcan las cargas administrativas y a proteger nuestros sectores estratégicos de injerencias de terceros países y frente al 'dumping' social y ambiental", ha subrayado.
Asimismo, ha destacado su apuesta por "una transición justa, que no deje a nadie atrás, para que la industria europea avance hacia el modelo de desarrollo sostenible que caracteriza a la economía circular".
"Diálogo con los sectores"
"Vamos a defender, como hasta hoy, que la clave para descarbonizar la industria es el diálogo con los sectores implicados, la ciencia y la neutralidad tecnológica porque ese proceso sólo puede abordarse con la industria y no contra ella".
Para el PNV, "la industria necesita acelerar la inversión en infraestructuras críticas para la producción y distribución de energía o los servicios digitales".
"Vigilaremos que apoyarlo sea una prioridad para movilizar fondos europeos y fomentaremos además la economía social y los modelos de empresa inclusiva para generar alianzas de talento. Hay que modernizar el diálogo social y potenciar la responsabilidad corporativa y la diligencia de vida cuando operamos en terceros países", ha insistido.
Temas
Más en Elecciones europeas
-
Un joven 'youtuber' de 24 años revoluciona la política en Chipre: "¡Soy eurodiputado!"
-
Elecciones europeas, resultados | Populares, socialistas y liberales consiguen mantener la mayoría en la Eurocámara
-
Le Pen anuncia a Bardella como candidato a primer ministro de Francia
-
Elecciones europeas 2024 en Navarra | El Gobierno foral consolida su mayoría política