La Primera RFEF no es moco de pavo. Es una categoría repleta de cabezas de serie como Ponferradina, Barca Atlétic, Amorebieta, Lugo, CyD Leonesa... Entre estos cocos está Osasuna Promesas, la jovencísima plantilla dirigida por Santi Castillejo por 7ª temporada consecutiva. Como comentó él en la red social X: “6 temporadas, 6 plantillas distintas y 6 objetivos consecutivos”. Ahora, de nuevo, la plantilla es totalmente distinta, con bajas muy importantes y el reto de crear un nuevo equipo. El reto de crear un plantel competitivo en una categoría muy dura con jugadores de la casa y fichando lo necesario para sobrevivir en una competición tan exigente como la Primera Federación.
Una palabra que se repite cada año en las filas del Promesas es desafío. Un desafío para los jugadores de la casa que llegan de Subiza o de División de Honor, los jugadores que proceden de fuera; o el desafío que tiene cada año Castillejo de combinar a este tipo de jugadores, logrando un bloque capaz de competir en Primera RFEF. Algo único, que solo se puede ver en los filiales de la categoría: Celta Fortuna, Real Sociedad B, Bilbao Athletic, Barca Atlétic, Atlético B, Betis Deportivo, Real Madrid Castilla, Sevilla Atlético y Villareal B.
“El mayor orgullo es ver debutar a los tuyos, yo solo pongo la guinda”
El Promesas hasta ahora ha realizado 7 incorporaciones –Pablo Moreno (FC Andorra, libre), Roberto Arroyo (Valladolid Promesas, libre), Toni Herrero (CE Sabadell, libre) y Dani González (Albacete, libre)–, junto con tres promociones de la cantera –Anai Morales (División de Honor), Carlos Lumbreras (Subiza) y Álex Jiménez (Subiza)–. Para mayor desgracia, el nuevo refuerzo, Dani González, cayó lesionado en el amistoso ante la Real Sociedad B, confirmándose así su lesión de ligamento cruzado. Una lesión que deja una plaza para un nuevo jugador de ataque, que según Castillejo, la ocupará un nuevo fichaje: “Lo ideal es fichar un delantero de fuera, por una simple razón, si cogemos uno de la cantera , ya sea Asier Bonel u otro, el Subiza también tiene que competir, entonces, no solo fastidiamos a uno sino que fastidiamos a otro. A lo mejor metemos a un jugador demasiado joven a ser cabeza de león en una categoría como Primera RFEF y no es positivo para él, sino que además también estamos fastidiando al Subiza. Está claro que hay que fichar, pero tampoco hay que fichar por fichar”. Una reflexión del técnico valtierrano que deja entrevisto que para sobrevivir en Primera RFEF se necesitan jugadores con más experiencia en la categoría, siempre y cuando también, no se margine a la cantera, cosa que no se ha hecho hasta ahora.
“No somos capaces de ver lo que estamos haciendo. Hay que valorarlo”
Un auténtico dilema para él, que además ha sufrido las bajas de Ander Yoldi (Córdoba CF, Cedido), Eneko Aguilar (Bilbao Athletic, libre), Guillem Molina (Ibiza, libre), Jorge Aguirre (Gil Vicente, libre), Unai Buján (Barakaldo CF, libre), Darío Ramos (Arenteiro, libre), David Rabadán (Unionistas CF, libre), Ander Dufur (CD Teruel, libre), Rubén Azcona (Calahorra, libre) y Jorge Moreno (FC Cartagena, Cedido). En líneas generales, el reto de ser filial entre grandes.