Maitena Ezkutari, directora general de Turismo, Comercio y Consumo, por su parte, profundizó en la jornada de Foro Hiria en el proyecto turístico Spain Living Lab, dotado con un presupuesto de 1,5 millones. “Tiene gran potencial para experimentar e innovar con fondos europeos en nuestro sector turístico”, especificó.
Este proyecto RETECH está encabezado por Canarias y cuenta con la colaboración de Illes Balears, Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Navarra y “aspira a revolucionar el turismo con inteligencia artificial”.
Hablamos de un ecosistema de innovación abierto para desarrollar inteligencia artificial en el turismo, “un ciclo virtuoso que permita generar datos gracias a los living labs (empresas que experimentan tecnologías disruptivas), compartir esa información (data spaces), crear IA (con talento de universidad-empresa) y que se integre en tecnologías turísticas con capacidad comercial mundial”, remarcó Ezkutari durante su intervención. Todo esto permitirá crear el primer Centro Tecnológico de España y el primero en el mundo basado en una red de laboratorios de datos.
“Este laboratorio aspira a revolucionar el turismo mediante la inteligencia artificial”
Observatorio
Para ello, las comunidades medirán el comportamiento de los turistas con los datos para anticiparse y mejorar los servicios, usando la realidad virtual o el metaverso. “El Observatorio de Turismo es un gran espacio de datos que vamos a compartir las comunidades de este proyecto. Es esencial esta información, aunque no va a ser fácil”, comentó. Y añadió que “esos cimientos nos van a permitir desarrollar modelos de mejora predictiva de la demanda, del precio, del producto, de la experiencia…”
Por medio de este proyecto, Navarra quiere “conocer mejor el plan de viaje de los clientes sostenibles”; y con la realidad aumentada se pretende apoyar al personal de los alojamientos, ha ejemplificado.
Por otro lado, la directora general de Turismo valoró positivamente los fondos Next Generation para la transformación digital y fomento de la sostenibilidad, indicando que “sin ellos, hubiera sido imposible afrontar estos cambios”. Al respecto, recalcó que “en el comercio y artesanía se está haciendo un gran esfuerzo con formación y tutorización para su digitalización”. Y recordó, que la Comunidad ha conseguido 80 millones de fondos públicos para este sector.
• Presupuesto: Financiación del 75% de un presupuesto global de 1,5 millones de euros.
• Comunidades: Canarias, Illes Balears, Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Navarra.