Con el objetivo de acercar a la sociedad, a las empresas y a las instituciones la importancia de la protección digital, DIARIO DE NOTICIAS organiza una nueva edición de Foro Hiria, que tendrá lugar el próximo 20 de octubre en el marco de la Semana Navarra de la Ciberseguridad, con el patrocinio del Gobierno de Navarra y Nasertic.

En un entorno cada vez más conectado, donde el trabajo, las compras, la educación, la sanidad y las relaciones personales transcurren en gran medida a través de la red, la ciberseguridad se ha convertido en un elemento estratégico para garantizar la confianza, la estabilidad y el desarrollo económico de Navarra. El Gobierno foral, a través del Navarra Cybersecurity Center, impulsa una red de colaboración público-privada que integra a empresas tecnológicas, entidades educativas y administraciones públicas con el objetivo de fortalecer la resiliencia digital del territorio.

En este contexto, y con la voluntad de fomentar el diálogo y la cooperación entre los diferentes agentes implicados, Foro Hiria reúne en esta a edición a representantes de diferentes ámbitos estratégicos para debatir sobre los retos y oportunidades de la ciberseguridad

El encuentro, que se celebrará en las instalaciones de Polo Iris Navarra, en el edificio El Sario de la UPNA, en Pamplona, comenzará con la intervención de Joseba Santamaria, director de DIARIO DE NOTICIAS, seguida de la intervención institucional de Juan Luis García, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.

Mesas de debate Juan Ramón Aramendía, coordinador del Navarra Cybersecurity Center NavCC, presentará la Semana de la Ciberseguridad y dará paso a la primera mesa de debate, titulada “Espacio de colaboración público-privada”, que contará con la participación de Ana Monreal, cofundadora y directora de Operaciones en IAR y presidenta de Atana; Izaskun Gutiérrez, responsable de IT en CEN Navarra; y Uxue Itoiz, directora gerente del CEIN; bajo la moderación de Juan Ramón Aramendía.

Posteriormente, Roumen Boyanov Katzarov, jefe de la Sección de Ciberseguridad y Gestión del Rendimiento del Gobierno de Navarra, abordará la ciberseguridad en la administración pública.

La segunda mesa de debate, centrada en la formación y el talento en ciberseguridad, será moderada por Teresa Carrasco, experta del Navarra Cybersecurity Center, y contará con la participación de Mikel Iza, director de la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA; Imanol Remón, estudiante del Máster en Ciberseguridad de la UPNA; y José María Movilla, agente primero del Grupo de Delitos Informáticos de Policía Foral.

Cierre del encuentro El encuentro concluirá con la intervención de Josean Vizcay, director general de Telecomunicaciones y Digitalización del Gobierno de Navarra.

Asimismo, como en las demás ediciones, Foro Hiria podrá seguirse en directo a través de la web noticiasdenavarra.com

Cabe recordar que tanto el Navarra Cybersecurity Center (NavCC) y la Semana de la Ciberseguridad son iniciativas enmarcadas en el proyecto colaborativo CIBERREG (programa RETECH), liderado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, y gestionado por la empresa pública NASERTIC. Por su parte, el programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) está financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation).

Si está interesado en acudir a este Foro Hiria sobre ciberseguridad, puede inscribirse en este enlace.