CÓRDOBA 0

OSASUNA MAGNA 3


Córdoba Patrimonio de la Humanidad Alexis, Mareco, Echavarría, Murilo Duarte y Kauê –cinco inicial–. También jugaron Tiago Macedo, Arnaldo Báez, Pablo del Moral, Giu Santos, Mykytiuk, Titi del Rey y Juanan.

Osasuna Magna Asier Llamas, Tony, Pachu, Korsun y Dani Saldise –cinco inicial–. También jugaron Ligeiro, Juninho, Ion Cerviño, Geraghty y Roberto Martil y Josu Mendive.

Goles 0-1, m.6: Juninho; 0-2, m.33: Geraghty; 0-3, m.38: Ion Cerviño.

Árbitros Cubero García (Madrid) y González Moreta (Castilla y León). Mostraron amarilla al local Pablo del Moral; y a los visitantes Ion Cerviño y Korsun.

Pabellón Vista Alegre. Unos 700 espectadores.

Nuevo triunfo de Osasuna Magna, el tercero consecutivo, esta vez ante el Córdoba Patrimonio de la Humanidad por 0-3. Fue un partido muy competido donde los navarros se mostraron más efectivos en ataque y con un gran Asier Llamas, que mantuvo a cero su portería. El duelo quedó sentenciado en los últimos minutos de la segunda parte, ante un rival que nunca perdió la cara al partido.

Los andaluces dispusieron de la primera oportunidad muy pronto. Murilo Duarte, en el primer minuto, pudo hacer el primer gol del partido, pero no estuvo acertado. A pesar de ello, los primeros cinco minutos estuvieron marcados por la igualdad en la pista. Fue entonces cuando apareció el brasileño Juninho para hacer el 0-1 después de un robo de balón en la pista local. Poco después, el argentino Geraghty envió el balón al poste tras una gran asistencia de Tony Escribano.

Cerca del ecuador, Titi del Rey rozó el empate en una buena acción individual que terminó en una parábola que no pudo batir a Asier Llamas. La respuesta visitante fue contundente al igual que la intervención de Alexis. El portero sacó una prodigiosa mano a tiro de Josu Mendive tras un rápido contragolpe. El juego mantenía su alta intensidad y Korsun no llegó por muy poco a un centro de Pachu. En el minuto 14 llegó el turno del internacional Asier Llamas, que despejó un potente disparo de Tito del Rey.

Asier (i), Juninho, Ligeiro, Cerviño y Geraghty celebran un gol. Córdoba Futsal

Ya en la recta final de la primera parte, los cordobeses gozaron de una nueva ocasión. Pablo del Moral se encontró a un Asier Llamas que estaba parándolo todo. No se quedaron atrás los de Miguel Hernández y Pachu pudo hacer el segundo en un buen tiro cruzado que no encontró el premio del gol. Ya no se movió el marcador y el encuentro se fue al descanso.

Tras el receso, los de Ema Santoro pusieron una marcha más en busca del empate. Sin embargo, ninguno de los dos equipos generó opciones claras de gol, por lo que los minutos se fueron consumiendo sin que sucediera nada. Los rojillos se defendían con mucho orden y pusieron un cerco de protección ante el portero de Irurtzun.

Pasado el ecuador de la segunda mitad, Geraghty dio más ventaja a los navarros con el 0-2 después de culminar una letal transición. Fue entonces cuando Santoro apostó por el portero-jugador como último recurso en su intento de reducir diferencias y entrar de nuevo dentro del partido un conjunto blanquiverde muy débil en ataque.

A tres minutos del final, Santoro pidió un tiempo muerto para apurar sus últimas opciones. Pero el gol se le resistió al Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Aún hubo tiempo para un tercer gol visitante. Ion Cerviño firmó el definitivo el 0-3.

Con este resultado, Osasuna Magna asciende un puesto en la clasificación y ya es sexto con 29 puntos. Toca la permanencia matemática con los dedos y ya piensa más en el objetivo del play off. El viernes tiene otro compromiso, en casa, ante Manzanares.