Pamplona. El Hércules y el Cartagena dejaron al Betis en la tercera posición y a la Real Sociedad virtualmente ascendida tras no pasar del empate (0-0) en el duelo directo para subir a Primera División en un disputado encuentro.

El Levante también falló estrepitosamente y, al caer frente al Real Unión, aún le pone más fácil el ascenso a la Real Sociedad.

El equipo guipuzcoano, que se ha quedado tanto el sábado como el domingo muy cerca de subir con antelación, no necesitará ni la victoria en la próxima jornada, la penúltima, para materializar matemáticamente el ascenso a la máxima categoría. Un punto ante el Celta en Anoeta será suficiente para que el paso a la Primera División se produzca -llegaría entonces a los 72 puntos, imposible de alcanzar para Hércules y Cartagena, cuarto y quinto clasificados, con 65 puntos-.

En la jornada de ayer, en la que tres rivales más o menos directos para el ascenso entraban en liza, los tres fallaron. Primero el Levante cayó en Irún, y después en Cartagena, en el duelo de aspirantes, los dos equipos cosecharon el resultado menos conveniente, ya que el empate también retarda su marcha y no beneficia a ninguno. Además de la Real Sociedad, el gran beneficiado de la jornada ha resultado el Betis, que se ha metido en posiciones de ascenso y depende de sí mismo.

La Real es el líder indiscutible de la Segunda División con 71 puntos, el Levante va segundo, a tres de diferencia (68), mientras que el Betis alcanza la otra plaza con premio (67). Hércules y Cartagena -los dos con 65- deberán ganar los seis puntos que quedan en juego y esperar el fallo de alguno de los de arriba.

CARLOS BUENO, ELOGIADO Los tres goles marcados por Carlos Bueno al Cádiz, que sirven para situar a la Real Sociedad al borde del ascenso a Primera División, han permitido al delantero uruguayo tocar la gloria y gozar de un reconocimiento general en la Donostia futbolística, que se ha rendido ante su talento anotador. El futbolista cedido por Peñarol ha tenido una temporada muy irregular. Problemas burocráticos y una lesión fibrilar sufrida a falta de diez jornadas para el final de Liga habían sembrado algunas dudas sobre si había sido o no un buen fichaje, algo que ahora ya nadie cuestiona en San Sebastián. Todos los medios deportivos individualizan el éxito conseguido por el equipo en el delantero sudamericano, que es de largo el máximo realizador de la Real y que puede, con sus goles, haberse ganado un contrato de Primera la próxima temporada.

cádiz1

Real sociedad3

CÁDIZ Dani, Cristian, Fragoso, De la Cuesta, Raúl López, Fleurquín (Ormazábal, m.67), Abraham, López Silva, Ogbeche, Jaume Costa (Erice, m.75) y Diego Tristán (Toedtli, m.61).

REAL SOCIEDAD Zubikarai, Carlos Martínez, Ansotegi, Mikel González, De la Bella, Rivas (Elustondo, m.84), Xabi Prieto, Araburu, Zurutuza, Griezmanm (Nsue, m.75) y Bueno (Agirretxe, m.76).

Goles 0-1, minuto 12: Carlos Bueno cabecea un centro desde la banda. 0-2, minuto 50: Carlos Bueno aprovecha otro servicio. 0-3, minuto 60: Carlos Bueno, de cabeza tras un gran pase desde el lateral del área. 1-3, minuto 83: Ogbeche, de lanzamiento desde el borde del área ante el que nada puede hacer Zubikarai.

Árbitro Lesma López (Colegio madrileño). Amonestó a Cristian, Jaume Costa y López Silva por el Cádiz y a Carlos Bueno, Diego Rivas y Aramburu por la Real Sociedad.

Estadio Estadio Ramón de Carranza ante unos de 18.000 espectadores con una notable presencia de seguidores de la Real Sociedad, próxima a los 2.000 aficionados. Terreno de juego en aceptables condiciones.

-