sevilla. El Sevilla decidió la pasada madrugada la destitución del técnico Antonio Álvarez tras la derrota ante el Hércules (2-0) en la quinta jornada de Liga, y nombró al jienense Gregorio Manzano, ex técnico del Mallorca, como nuevo entrenador. El Consejo de Administración del Sevilla, en una reunión extraordinaria, tomó la decisión de cesar al técnico tras las cinco primeras jornadas, en las que el cuadro andaluz ha cosechado dos triunfos, dos empates y una derrota.
Además, el Sevilla -que no logró acceder a la Liga de Campeones tras caer ante el Braga en la previa- perdió por la mínima ante el PSG francés en la jornada inaugural de la Europa League, la segunda competición continental.
Álvarez, que llegó al club el pasado mes de marzo tras el empate ante el Xerez (1-1) el 23 de marzo, no tuvo un buen inicio de curso. Tras quedar apeado de la Liga de Campeones, el técnico se ha visto envuelto en una serie de resultados negativos (tres derrotas en seis partidos), condicionadas por el pobre nivel de juego de los suyos.
como jiménez Álvarez (Marchena, Sevilla, 10 de abril de 1955), quién destacó como un fino y elegante defensa central en el equipo blanquirrojo desde su inicio en los escalafones inferiores en 1973, reemplazó al interino Ramón Tejada, entrenador que asumió las riendas sevillistas durante unos días tras la salida de Manolo Jiménez. Fue entonces cuando el técnico asumió plenos poderes al frente del club andaluz dando así continuidad a su dilatada carrera en el Sevilla. Desde 1995 Álvarez ejerció diversas funciones hasta que se convirtió en el segundo entrenador del Sevilla tanto a las órdenes de Joaquín Caparrós desde la campaña 00/01, como a las de Juande Ramos, desde la 05/06 hasta su marcha y en el arranque de la campaña 07/08, en la que terminó como segundo de Jiménez.
Tras la marcha de Ramos, con el que pasó sus mejores momentos, el de Marchena pasó al equipo de técnicos dirigido por Monchi. Sus primeros partidos como preparador le sirvieron para que continuase al frente del club, en una renovación que se selló el 25 de mayo del presente año. En sus diez partidos de la anterior temporada, Álvarez cosechó seis victorias y cuatro derrotas, siendo el momento liguero más importante el triunfo ante el Almería en la última jornada que le dio licencia para disputar la previa de la Liga de Campeones. Sin embargo, su mejor momento en el banquillo sevillista llegó con la conquista de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. En su único partido copero del pasado curso, el 19 de mayo, levantó el título y dio un paso importante para seguir como entrenador, algo que le ha durado bien poco.
Tras su salida, llegará el jienense Gregorio Manzano, sin trabajo desde que la pasada temporada decidiese no continuar como técnico del Real Mallorca y que ayer ya dirigió la primera sesión de entrenamiento. En su presentación como nuevo entrenador sevillista, aseguró que "no tengo un chip para entrar en el vestuario y que todos empiecen a correr y volar. No soy el mago de Oz, nuestro objetivo es que, a corto plazo, los jugadores saquen todos los valores que tengan, mirar hacia adelante y dejar atrás el pasado".
Igualmente, Manzano negó que tuviera un acuerdo con el club desde finales de la anterior temporada, hasta el punto de que no fue hasta la noche del domingo cuando se contactó con él. Dijo que no ha pedido fichajes y considera que hay que dotar a los futbolistas de la autoestima que parecen haber perdido, incluido Luis Fabiano, del que espera ver la mejor versión.