El Promesas se apiada del Zamora
el filial rojillo fue claro dominador pero no creó peligroEl Zamora estuvo desaparecido hasta los últimos minutos, en los que acosó a los navarros
zamora0
osasuna prom.0
ZAMORA Sergio Sánchez, Manu Arias, Prada, Garretas, Josete, Agustín (Dani, min.86), Juanra, Trigo, Jona (Matías, min.69), Jairo y Marín (Jorge, min.59).
OSASUNA PROMESAS Elías, Eslava, Satrústegui, Navarro, Postigo, Moisés, Calderón, Carnicer (Omar, min.63), Manuel (Mariano, min.88), R. Torres y Castiella (Raoul, min.71).
Árbitro Manuel Vidal Araujo. Mostró amarillas a los locales Agustín, Jona y Matías; y a los navarros Eslava, Manuel y R. Torres.
Estadio Ruta de la Plata. 1.000 espectadores.
-
ZAMORA. Osasuna Promesas arrancó un valioso y merecido empate en su visita al Ruta de la Plata. Los navarros aguantaron sin demasiados problemas el marcador inicial ante un Zamora que careció de pegada en el ataque y que tampoco estuvo demasiado acertado a la hora de construir el juego en la línea medular.
El equipo que dirige Miguel Merino controló con tranquilidad la primera mitad y pasó algunos apuros en la recta final del encuentro, pero la inoperancia atacante de los locales permitió a los rojillos -ayer con camiseta azul y pantalón blanco- llevarse un punto que le lleva a la zona media de la clasificación.
Comenzó encarando el encuentro con muchas ganas el Zamora pero esto sólo duró cinco minutos, los primeros en los que el equipo de Aguirre tuvo la posesión del esférico y pisó el campo contrario que defendía el Osasuna. A partir de este momento y hasta el descanso sobre el terreno de juego sólo existió un equipo y éste fue el navarro que pasó de dominado a claro dominador. Eso sí, los navarros tuvieron el balón más que los locales pero sin mordiente, sin acercarse en demasía a la portería defendida por Sergio Sánchez. Tan solo una falta botada por Carnicer a los ocho minutos que salió por línea de fondo puso en apuros a la parroquia local.
La verdad es que uno y otro entrenador tenían muchas cosas que corregir durante los quince minutos de descanso, un descanso en el que en las gradas había cierta resignación con el juego de un Zamora que no acababa de carburar.
No hubo atisbo ni de ligera mejoría en los locales en los primeros compases del segundo tiempo, en los que Osasuna continuó teniendo la posesión del esférico. El partido iba camino de la hora de juego y el Zamora daba una imagen patética. No había manera de que el conjunto local encontrase la portería defendida por un Elías que era un espectador más y que vivía plácidamente en su área. Al menos, al Osasuna B tampoco se le dejaba dar señales en ataque, que no era poco para según estaba el encuentro.
Por fin, en el minuto 69 Roberto Aguirre se decidía a hacer el cambio que tanto estaban esperando los aficionados y que no era otro que el de Matías Alonso por un desaparecido Jona. Cambio que fue aplaudido por los algo más de mil aficionados que había en la grada y es que el uruguayo no llevaba un minuto sobre el terreno de juego cuando dispuso de la primera gran ocasión para inaugurar el marcador al peinar el balón y obligar a Elías a despejar a córner.
Cuando el partido entraba en el tiempo añadido el Zamora tuvo la gran ocasión para quedarse con los tres puntos en un centro desde la banda izquierda de Alberto Prada que Matías Alonso, elevándose por encima de los centrales, cabeceaba y el balón se perdía rozando el poste izquierdo mientras que desde la grada se comenzaba a cantar el gol. No hubo mucho tiempo para más y al Zamora se le iba la cuarta jornada sin conocer la victoria.