pamplona. Mendilibar y el equipo saben de la importancia del partido de esta tarde y, por eso, el técnico quiso explicar sus palabras sobre sus temores por una posible relajación en el grupo tras salir de los puestos de descenso. "No sé si la palabra era relajación o no sé cuál es. Pero ya salimos del agujero e igual no nos preocupa tanto", recordó sus manifestaciones y la nueva clasificación del equipo un poquito por encima del atolladero. "Espero que no, sabemos que jugamos ante un rival que está ahí abajo y que tiene que hacer todo el esfuerzo por salir. Nosotros no podemos jugárnoslo siempre en casa y hacernos fuertes aquí. Jugamos fuera, perdemos y tenemos que ganar en casa. No me vale porque siempre llegará el momento en que falles y
por eso estábamos tan mal en la primera vuelta, porque no conseguíamos ganar en casa. Hemos empezado bien en la segunda vuelta pero no nos podemos fiar".
Por esto, Mendilibar ensambla inmediatamente una reflexión de orden general cuando se le pregunta acerca de la conveniencia de otros marcadores para que vayan saliendo las cuentas. "Ganando la semana pasada estamos casi igual que en la anterior perdiendo. Lo importante es sumar aunque los demás sumen. Llegar al objetivo de los cuarenta y tantos puntos, que es lo que da la permanencia".
El encuentro ante un rival directo, sin embargo, plantea inequívocos alicientes a la hora de dar el tan ansiado golpe encima de la mesa. "A ver si ganamos y todos pensamos en la victoria de la semana pasada. Siempre que estamos mal la gente te dice que tienes que ganar dos partidos, yo digo que de momento ya hemos ganado uno. Si ganamos, no vamos a salir definitivamente de esa zona porque vamos a estar peleando hasta las últimas jornadas bastantes equipos".
"No digo que vayamos a ganar, pero sí haremos todo lo posible para ganar y a eso vamos", significó sobre la importancia de puntuar por encima de todo. "¿Un punto? Luego veremos qué es lo bueno. Si hacemos un mal partido el punto puede ser bueno. Y al revés, pero debemos estar centrados en lo nuestro".
Mendilibar, que no dio importancia al hecho de tener que alterar algunas de las pautas de trabajo por el mal tiempo, tampoco quiso ver mayores inconvenientes en el hecho de que el Mallorca haya cambiado de entrenador. "Nosotros no vamos a cambiar. Lo que sí cambia es lo que les pueda afectar a ellos. Hay un entrenador nuevo y algún pensamiento distinto tendrá respecto al anterior. Me imagino que en los jugadores la intensidad cambiará algo. Decimos siempre que el que juega tiene que apretar para seguir jugando y el que no, ve la luz para poder hacerlo. Insisto en que los cambios serán más en ellos que en nosotros".
"Ya veremos si hay tanta diferencia teniendo los dos al mismo equipo", incidió sobre la presencia de Manzano en lugar del destituido Caparrós. "Hasta ahora les habíamos visto entrenando a distintos equipos. En el último partido en San Sebastián la salida del Mallorca fue muy fuerte. Poco a poco fueron bajando y la expulsión a los 20 minutos les rompió. Se metieron más atrás y lo tuvieron más difícil".
Para Mendilibar, la organización del equipo ante el Barcelona -la última salida- sirve como relativa referencia porque lo que manda es el juego. "Es un rival distinto. Si aprietas arriba y juega largo, te obliga a meterte más atrás. Lo que quieres hacer, depende también de lo que el rival te deja. No sé cómo será el planteamiento de equipo que haga Manzano, pero no será como el Barça, que siempre manda él".
El técnico de Osasuna no quiso profundizar dando más que las explicaciones justas acerca de la sorprendente ausencia de Patxi Puñal en la convocatoria. "Somos 22, cuatro se quedan fuera y él (Puñal) es uno de ellos".