Barcelona. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) confirmó ayer que, tras el descenso administrativo del Guadalajara, el Murcia SAD ocupará su plaza en la Liga Adelante, mientras que su presidente, Javier Tebas, aseguró que, si el Deportivo de la Coruña no salda sus deudas, podría perder la categoría y bajar a Segunda División B.
En la asamblea ordinaria y extraordinaria que la LFP celebró ayer en Barcelona, los clubes decidieron en una ajustada votación que el Murcia, que acabó en la 19ª posición en la pasada edición del campeonato, ocupe la plaza del Guadalajara. Con un sistema de votación que otorga 1,1 puntos a los equipos de la Liga BBVA (Primera) y 1 punto a los de los clubes de la Liga Adelante (Segunda), la decisión se dirimió por 19,1 puntos a favor de que el equipo murciano mantuviera la categoría, por 18,8 a que la plaza del Guadalajara se amortizara. Ante este ajustado margen, el máximo mandatario de la LFP aseguró que estos resultados demuestran que hay un run-run para que se reduzcan las plazas en la Segunda División A, si bien cerró la puerta a que esto se pueda producir en Primera, por lo que aseguró que se mantendrá la Liga de 20 equipos. "Estoy pensando en abrir el debate de rebajar de 22 a 20 equipos la Liga Adelante. El run-run del Guadalajara me hace pensar que en un futuro esta posibilidad se pueda producir", admitió Tebas.
Asimismo, el presidente de la LFP se mostró pesimista sobre la situación económica del Alcorcón y, sobre todo, la del Deportivo de la Coruña: "A fecha de hoy, si no se saldan las deudas con los jugadores, el Deportivo descendería a Segunda B". El equipo gallego, que la pasada temporada descendió a la Liga Adelante, se encuentra en concurso de acreedores por impago a sus futbolistas, cuyas denuncias pueden provocar el descenso administrativo a Segunda B de uno de los históricos del fútbol español.
En este sentido, Tebas no se mostró optimista con la situación del club coruñés. "El lunes por la noche no estaba el tema resuelto, ni por indicios. La denuncia sigue en firme y, ante este tipo de denuncias, la LFP no tiene más remedio que pedir el descenso", dijo. "Mientras estábamos reunidos he tenido una llamada del sindicato de futbolistas (AFE). Habrá que esperar a mañana (por hoy) y veremos si se ha producido la solución o no", añadió.
Con la misma rotundidad se refirió a la situación del Alcorcón, que se encuentra realizando una auditoría para conocer si se produjeron irregularidades en el proceso de ampliación de capital del club. "Optimista no puedo ser cuando se ha pedido una auditoría complementaria -aseveró Tebas sobre el club madrileño-. Se ha detectado una posible irregularidad en el expediente disciplinario y, dependiendo del resultado de la auditoría, se decidirá que decisiones tomaremos. Veremos qué resulta". Hoy es el día clave para conocer qué sucede con Alcorcón y Deportivo, para saber si pierden la categoría por cuestiones administrativas.