barcelona - Puyol ha encabezado la comitiva del FC Barcelona, que esta mañana ha dado el sentido homenaje a Vilanova en el Camp Nou, donde desde las 9:30 se han abierto las puertas para que los socios y aficionados puedan plasmar en un libro su adiós al técnico.
"Vilanova ha luchado hasta el final pero... son cosas que pasan. Un golpe muy duro. El vestuario está muy tocado. Llevamos dos años y medio luchando contra esta enfermedad. Él ha sido un ejemplo para todos nosotros. Nunca ha bajado los brazos y ha luchado hasta el último día. Ha sido un camino muy duro y hemos intento ayudarlo en todo lo que hemos podido", ha señalado el capitán azulgrana.
"Es un momento complicado para todo el mundo del fútbol, para el vestuario y para la gente que conocíamos a Tito. La verdad es que es un momento difícil. Desde aquí sólo queda que enviar mucha fuerza a su familia y a sus amigos", ha finalizado.
LUTO EN EL MUNDO DEL FÚTBOL El exentrenador del FC Barcelona Francesc Tito Vilanova falleció ayer a los 45 años en la clínica Quirón de Barcelona. Vilanova fue operado el jueves de una obstrucción en el estómago, causada por un cáncer en la glándula parótida, contra el que luchaba desde hacía dos años y medio.
La defunción del anterior técnico azulgrana se produjo en la tarde de ayer, "al no haber podido superar la enfermedad" que padecía desde 2011, según informó el Barça a través de un comunicado. "El club quiere expresar el pésame a su familia, con la que comparte estos momentos de dolor, junto con los socios, los aficionados del equipo y todo el mundo del fútbol y del deporte", añadía en la nota.
Desde el Barcelona pedían respeto tras su fallecimiento, ya que la familia "desea vivir en la más estricta intimidad los momentos posteriores al deceso".
La noticia de su muerte conmocionó ayer al mundo del fútbol en particular y del deporte en general. Muchos fueron los que expresaron su afecto por la figura del que fuera entrenador azulgrana en la temporada 2012/2013 y que previamente había formado dúo en el banquillo con Pep Guardiola desde la campaña 2008/2009.
El extécnico del Barça llevaba una semana ingresado en la Clínica Quirón de Barcelona y fue operado el jueves de una obstrucción en el estómago, provocada por el cáncer que padecía. En las últimas horas se había agravado su estado.
La enfermedad de Tito Vilanova se hizo pública el 22 de noviembre de 2011. El por entonces segundo entrenador era operado de la glándula parótida en el hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona. En abril de 2012, Sandro Rosell, expresidente azulgrana, anunciaba que Vilanova sería el nuevo preparador del equipo tras la marcha de Guardiola. Ocho meses más tarde recaía de su enfermedad, siendo de nuevo intervenido.
El 19 de enero de 2013, Vilanova se sentaba por última vez en el banquillo de su equipo para dirigirle contra la Real Sociedad, antes de viajar a Nueva York y someterse a tratamiento. Sin embargo, el 19 de julio anunciaba su marcha definitiva para seguir luchando contra su enfermedad, que ayer se lo llevó definitivamente. - Agencias