buenos aires - Juan Román Riquelme anunció su retirada del fútbol profesional a los 36 años, tras una carrera de casi dos décadas en la élite, periodo en el que ha jugado 591 partidos y ha anotado 148 goles en cuatro clubes diferentes.

Durante los últimos seis meses, Riquelme vistió la camiseta de Argentinos Juniors, el club para el que había jugado en las divisiones menores. El bonaerense explicó que el mismo día que ayudó a llevar al equipo de vuelta a Primera División tomó la decisión de colgar las botas.

“No sé si es un día especial, pero sí importante. He tomado la decisión de no jugar más al fútbol”, dijo Riquelme en una entrevista con el periodista y exjugador del Real Madrid, Enrique Wolf, en la cadena televisiva ESPN. “Después de haber cumplido con Argentinos y todos los sueños con Boca, me parece que es lo mejor”, agregó.

Riquelme también se refirió a Leo Messi, con el que compartió el Mundial del 2006 en Alemania. “Es más rápido con la pelota en los pies que sin ella, lo que es único. Yo creo que tiene que verse en la televisión para ver lo que hizo”, expresó.

el estratega dice adiós Dueño de una habilidad inigualable y de una visión exquisita para “jugar a la pelota”, como él mismo define al fútbol, Riquelme puso ayer fin a un idilio de 18 años tras anunciar su decisión de colgar las botas.

Su palmarés marcará que fueron 670 partidos disputados y 173 goles en tan sólo cuatro clubes: Boca Juniors y Argentinos en su país natal, Barcelona y Villarreal en la liga española, a los que se le suman sus actuaciones en juveniles y Mayor con la casaca nacional de Argentina.

Considerado como el referente máximo en la historia de Boca Juniors, el romántico del fútbol se ha caracterizado durante toda su carrera por su habilidad, elegancia y prestancia con el balón.

Nacido el 24 de junio de 1978 en Don Torcuato, Román formó parte de una numerosa familia compuesta por sus padres Ernesto y María Ana junto con sus nueve hermanos Mercedes, Cristian, Elizabeth, Joana, Diego, Gastón, Karen, Ricardo y Cecilia. Después de brillar en los conocidos potreros, el joven llegó a las divisiones formativas de Argentinos Juniors donde deslumbró hasta 1996 cuando, sin haber tenido su debut profesional, pasó a Boca Juniors.

Desde ese momento generó un idilio con la camiseta xeneize en cuatro etapas donde conquistó 13 títulos y formó parte de la época más gloriosa de uno de los clubes más importantes de Sudamérica. Su debut fue el 11 de noviembre de 1996 ante Unión de Santa Fe en la Bombonera y al año siguiente compartió plantilla con Diego Armando Maradona y, como una suerte de guiño del destino, el retiro del Pelusa coincidió con los primeros destellos de un precoz y habilidoso jugador que poco a poco fue convirtiéndose en un deleite.

En 1998 el desembarco de Carlos Bianchi a la conducción técnica de Boca generó una sociedad que le brindó a Boca sus años más gloriosos con tres títulos locales, dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental.

Su primer partido con la casaca de la selección argentina juvenil fue con el sub-18 en la Copa Punta del Este del verano de 1996, en una trayectoria como internacional que se extendió hasta 2008.

Con algunos roces con la directiva de Boca, Riquelme previo a la temporada 2002/03 selló su transferencia al Barcelona. Su paso por el equipo culé no fue extenso y en el verano de 2003 la nueva junta directiva presidida por Joan Laporta lo cedió al Villarreal por dos temporadas.

Allí Román volvió a enamorar a los aficionados y tras conseguir dos Copas Intertoto y adjudicarse el premio Don Balón al mejor extranjero de la Liga, le permitió al club valenciano disputar por primera vez la Liga de Campeones y acceder a semifinales.

Su debut en la selección mayor fue el 16 de noviembre de 1997 ante Colombia en la Bombonera, por la última jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Francia 1998.

Sin embargo, su época dorada con la camiseta albiceleste nuevamente de la mano de José Pekerman en 2005, ya que le brindó la conducción del equipo y el histórico dorsal número 10. Esto le permitió ser subcampeón en la Copa Confederaciones y llegar como uno de los referentes a Alemania 2006, su primera y única participación en la Copa del Mundo.

En 2007 volvió a Boca Juniors, donde rápidamente se volvió a transformar en máximo referente. En ese mismo año jugó su segunda Copa América, donde la selección albiceleste fue subcampeón tras caer en la final ante Brasil. Riquelme regresó a Villarreal donde Manuel Pellegrini no lo tuvo en cuenta y vivió la etapa más extensa sin poder jugar en estado de plenitud física. Al año siguiente, regresó a Boca Juniors una vez más para su tercera etapa.

En 2008, Riquelme fue elegido como uno de los tres mayores para integrar la plantilla olímpica que logró la segunda medalla dorada en los Juegos de Pekín, en lo que fue su adiós prematuro del seleccionado.

El 7 de diciembre de 2014 ante Douglas Haig con empate 1-1 en el estadio Diego Maradona marcó los últimos pasos del Torero, que ayer anunció su adiós al fútbol.

Esta vez el habilidoso diez no pudo eludir el paso del tiempo y no encontró una motivación suficiente para que sus botas vuelvan a lucir en el verde césped. - Efe