amsterdam - Holanda despertó de la depresión que vive camino de la Eurocopa 2016, alejado de la imagen que le guió al tercer puesto del Mundial de Brasil, a costa de una España vulnerable, con numerosos cambios de Vicente del Bosque, víctima de su pasividad defensiva.
España transita por aguas revueltas, sin encontrar una identidad nueva tras el fin de su generación más brillante. Del Bosque va en contra de la mayoría. Se defiende tirando de resultados en fases de clasificación, pero agacha la cabeza cuando revisa amistosos. Tras la derrota ante Francia y Alemania llegó Holanda, una selección que salió de su bache recordando por momentos la última batalla de Brasil.
Sin dos de sus tres referentes -Robben y Van Persie-, la Oranje necesitó poco para hacer tambalearse a España, sin tensión defensiva con un equipo diseñado para tener el balón. Del Bosque se traicionó a sí mismo con nueve cambios, más que nunca. Juntó a jugadores que no se sienten fijos y el resultado no pudo ser peor en el primer acto.
Cada acercamiento de Holanda generó peligro. Los marcajes eran permisivos y De Gea salvó el primero a los siete minutos. España reculaba en exceso. A los 13 minutos encajaba el primero. Segunda jugada tras un córner que culminaba Sneijder con un pase de oro desde el costado izquierdo a la cabeza de De Vrij. A placer cabeceó a la red. Albiol llegó tarde a su marca.
Solo tres minutos después llegaba el segundo y a todos les venía a la mente la goleada de Brasil. Un pase dentro del área para que Klaassen reciba cómodamente, dispare centrado, recoja el rechace de De Gea y fusile arriba sin que un solo defensa lo impidiese. La resurrección de Holanda ya era una realidad, lejos de las penurias de su fase de clasificación.
Obligada a reaccionar España intentó tirar de orgullo, con Piqué invitando a la lucha. En la reanudación Del Bosque movía el banquillo buscando otra actitud. Silva para ejercer el mando y Vitolo debutando en la derecha. España se adueñaba del esférico y Holanda pasaba a jugar al contraataque.
Ocurrió ante Ucrania, que remató cualquier centro, y se repitió en Amsterdam. De nuevo un servicio de Sneijder lo enganchaba a placer Indi que, con todo a favor, cabeceó picado alto. En un nuevo arreón holandés pudo caer el tercero. De Gea tuvo que sacar abajo el disparo cruzado de Depay.
Mereció marcar España, con ocasiones de Morata, Piqué (de falta), Vitolo y Silva, y además el árbitro no vio un claro penalti por mano de Indi. La afición la tomó con Iniesta, silbado por aquel tanto de gloria en la final de Johannesburgo. España vive de eso en su presente. De recuerdos.
pamplona - Irán, que venía de conseguir un importante triunfo ante Chile (2-0), perdió en otra de las exigentes pruebas de su gira por Europa y fue superada por Suecia, en el amistoso disputado ayer en Solna (3-1). El centrocampista de Osasuna Javad Nekounam anotó de penalti en el minuto 24, después de que los suecos se hubieran puesto por delante en el marcador con los tantos de Ibrahimovic (m.11) y Berg (m.21). El tercer gol del encuentro fue obra de Toivonen (m.89). - D.N.