pamplona - Katakrak arrancó ayer las jornadas con el título También nos robaron el fútbol. Estas pretenden hablar del deporte rey desde miradas muy diversas y ayer la debutante no fue otra que Nosotras, el fútbol. Eva Blanco (vicepresidenta de Osasuna y presidenta de Mullier FCN), Maider España (jugadora del Ardoi), Marta Ozkoidi (excapitana de Lagunak), Nines Núñez (exjugadora y actual entrenadora) y Jone Goirizelaia plasmaron sus experiencias personales vividas en este deporte y opinaron sobre la evolución que ha sufrido el fútbol femenino. Una evolución que todas ellas coincidieron en que sí se había producido -si bien muy paulatinamente-, aunque señalan que todavía falta mucho por hacer para tener las mismas condiciones, y también el respeto, que tiene el masculino.

La sede de Katakrak se unió ayer en una misma dirección: en la del fútbol femenino. Y ellas, las protagonistas de la charla, apuntaron que para que este deporte pueda seguir evolucionando “tenemos que hacer algo entre todas” para así volver a direccionar algo que con los años se ha perdido en Navarra.

“Lo poco que se ha avanzado se ha retrocedido. Ahora nos corresponde a todas cambiar la dirección de esto”, dijo Maider Esparza.

Asimismo, la exguardameta de Osasuna se sintió apenada por lo sucedido en Navarra con el fútbol femenino y, en especial, en el club rojillo: “Lo de Osasuna ha sido una de las cosas que más me ha decepcionado. Para todo el mundo debería ser una ilusión y el club ha decepcionado a muchas generaciones de chicas”.

En referencia al cambio, Eva Blanco señaló que “ahora estamos empezando a levantar. Estamos en un buen momento para darle un empujón al fútbol femenino”. La directiva habló también sobre su caso particular -con la creación este verano del Mulier-: “No queríamos depender del fútbol masculino para que no se volviese a quitar ningún equipo (haciendo referencia a los tres equipos femeninos desaparecidos de Osasuna, el de Fútbol 7, Regional y Nacional)-. Si bien, Marta Ozkoidi recordó lo difícil que ha sido para muchas jugar a fútbol: “Las chicas siempre éramos el último mono y a muchas se les ha vendido mucho humo y luego se han llevado un palo muy grande -por ofertas que se han hecho a jugadoras-”.

“El fútbol, por desgracia, sigue y seguirá siendo de hombres porque forma parte de la eterna lucha de género entre mujeres y hombres”, apuntó Jone Goirizelaia.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, a ninguna le han quitado la ilusión por su pasión: “El fútbol es algo que no nos lo van a poder robar nunca. Es nuestra pasión y por ello tenemos que seguir luchando para que eso no ocurra”, dijo Nines Núñez.

Las jornadas continúan hoy (a partir de las 19.00 horas, en Katakrak) con la charla ¿Es posible el compromiso social y político en el fútbol profesional?