pamplona - Si has nacido en Navarra, estás de enhorabuena, ya tienes más posibilidades de acabar en Primera División. No es un acto de chovinismo decir que Navarra es sinónimo de talento futbolístico, ya que eso es lo que reflejan las estadísticas. La Comunidad Foral es la autonomía con más futbolistas de Primera por habitante. Tiene uno por cada 53.053, el mejor promedio de todo el Estado. Es decir, hay doce jugadores en la máxima categoría del fútbol español para una población de 636.638 habitantes.

La lista de navarros engrosando las filas de los equipos de Primera División es la siguiente: Kike Sola, Gorka Iraizoz, Javier Eraso, Mikel San José, Carlos Gurpegui, Iker Muniain y Raúl García (del Athletic), Carlos Martínez (Real Sociedad), Anaitz Arbilla (Espanyol), Borja Ekiza (Eibar), Isma López (Sporting) y Fernando Llorente (Sevilla).

la alineación Con estos nombres se podría armar un once de bastante calidad para competir en la categoría. Respetando un clásico 4-4-2 , Gorka Iraizoz estaría bajo palos, no tiene competencia al ser el único guardameta de la lista, el lateral derecho iría destinado al txuri urdin Carlos Martínez, el carril izquierdo estaría adjudicado a Arbilla. En el centro de la defensa se colocarían Ekiza y Gurpegui. El centro del campo iría bien por alto. Estaría formado por Mikel San José y Raúl García acompañados en las bandas por Eraso e Iker Muniain. En la delantera no iba a faltar físico, el eternamente discutido Kike Sola compartiría área con el goleador pamplonés Fernando Llorente, ahora en el Sevilla.

En el banquillo estaría como refresco Isma López para, una vez que saltara al campo, crear peligro desde la banda. Un gran once, con mucho talento y bastante compensado en todas sus líneas.

Por último, y aunque no cuenta para la estadística, el entrenador del equipo sería Javi Gracia, que, aunque no dejó buenos resultados en Pamplona, el Málaga le abrió la puerta en 2014 para sentarse en su banquillo.

A esta hazaña del fútbol navarro hay que añadirle que Osasuna, el principal equipo de la comunidad y con una apuesta clara por la cantera, no suma ninguno ya que no disputa la Primera División.

Si Osasuna ascendiera y mantuviera la misma plantilla que este año -con diez navarros en sus filas- el número total de jugadores forales ascendería a 22, es decir, un jugador en Primera por cada 28.938 habitantes. Una auténtica barbaridad.

Además, la cantera navarra no acaba aquí. Fuera de las fronteras estatales hay más jugadores de la tierra disputando grandes ligas europeas. César Azpilicueta dejó Osasuna en el año 2010 tras disputar con los rojillos 105 partidos. Entonces puso rumbo a Marsella y después de 68 partidos recaló, en el año 2012, en las filas del Chelsea, y desde entonces su carrera ha despegado.

Javi Martínez disputó con el Athletic seis campañas en Primera División, anotando 21 goles entre todas la competiciones. La tentadora oferta que le llegó desde Baviera le hizo dar el salto a la Bundesliga bajo la disciplina del Bayern Múnich. Tras una grave lesión, Javi Martínez ya ha vuelto a sentirse futbolista.

Nacho Monreal, es otro producto de la prolífica cantera rojilla que tras pasar por Málaga recaló en Inglaterra para jugar en el Arsenal.

el podio Volviendo a la fría estadística, la principal amenaza para arrebatar a Navarra el primer puesto del ranking es Asturias, que, con 19, obtiene una media de un jugador por cada 55.250 habitantes. El último escalón del podio lo ocupa la CAV, que con tres equipos en la categoría, obtiene un jugador cada 61.837 habitantes. Cierra la tabla Castilla y León con uno cada 495.000 personas.

En términos absolutos, Andalucía aporta 42 jugadores, le sigue la CAV con 35 y Madrid con 33.

Una vez más, el fútbol navarro tiene motivos para sonreír y los defensores a ultranza de apostar por los chavales de la casa ya tienen una estadística de peso que les respalda. Ahora más que nunca, los niños sí que querrán ser futbolistas cuando sean mayores.

7

jugadores. De los doce navarros que juegan en Primera División, siete de ellos lo hacen en el Athletic de Bilbao. Los cinco restantes juegan en cinco equipos diferentes.

28,3

edad. La edad media de los jugadores navarros que disputan la Primera División es 28,3 años. El mayor es Gurpegui con 36 años, el menor es Iker Muniáin que tiene 22.

117

goles. Fernando Llorente es el máximo goleador navarro entre los doce de la lista con 117 goles en la Primera División española.