En una rueda de prensa celebrada ayer en la sociedad Katakrak de Iruña, 196 personajes públicos de Euskal Herria pidieron la absolución de los procesados en el caso Aroztegia. En el acto se leyó el manifiesto y la lista de personas que lo han firmado que incluye a personajes públicos de diferentes ámbitos de toda Euskal Herria.
En el manifiesto comenzaban afirmando que “la desobediencia civil no es un delito, sino un derecho social necesario y legítimo. Aunque esto es algo sabido desde hace tiempo, la próxima semana se pretende llevar a prisión a siete personas que protestaron contra la especulación urbanística de Aroztegia. Si hubiera justicia en los tribunales, no lo aceptarían”.
En la lectura indicaron que “la empresa Palacio de Arozteguia S.L. tiene previsto construir un hotel de lujo, un campo de golf y 228 chalets. Ha sido un proyecto basado en la especulación a través de la jugada de la recalificación de terrenos. Los y las baztandarras se han opuesto una y otra vez, pero, tramitándose como PSIS, se les ha quitado la decisión y la palabra “.
Indicaron como en 2021, “las excavadoras comenzaron las obras y los ciudadanos aprovecharon la última oportunidad que les quedaba para expresar su opinión: ponerse delante de las máquinas y acampar para protestar. Una multitud de personas participó en ella mostrando su desacuerdo de forma democrática. Pero a siete baztandarras les han llovido duras acusaciones: delitos de coacción y coacciones y formación de grupo criminal. Todos ellos condenados a 20 años de cárcel y peticiones de fianza de 56.000 €. Y el riesgo es todavía mayor pues la empresa ha pedido a los Gobiernos de Navarra y España compensaciones por valor de 43 millones de euros, y sabemos que también quieren pedir millones a los procesados “.
“Dicen que, en un mundo donde la injusticia es ley, el lugar de quienes defienden la justicia es la cárcel. Enriquecerse a costa del dinero público es legal, pero protestar es ilegal. Esa sinrazón no solo se ha visto en Euskal Herria, sino también en muchos lugares del mundo últimamente, en la represión contra la defensa del medio ambiente y los movimientos populares. Con esa preocupación en mente, el pasado febrero, 18.000 personas y 140 colectivos mostraron su apoyo a los acusados en Iruña”, recordaron.
Finalizaron con la lectura afirmando que “los 196 firmantes de este manifiesto queremos expresar nuestra solidaridad con los siete encausados de Baztan y queremos proclamar alto y claro: ¡Absolución para los de Aroztegia!”.