Navarra conquista Japón
DAVID LARUMBE (HUARTE) Y ALBERTO RIVES (SAN | Juan) ganan el mundialito del grupo kyb
pamplona - Pocas veces un jugador aficionado puede llegar a soñar que el fútbol le abra las puertas para jugar en Japón. Pero si además de futbolista trabajas en alguna empresa del Grupo Kyb, estás de suerte. El portero del Itaroa Huarte David Larumbe y el delantero del San Juan Alberto Rives acaban de ganar el Mundialito que organiza la multinacional en Japón con empresas del grupo de todos los países.
La selección de las tres plantas del Grupo Kyb en Navarra -Kybse (Ororbia), Kams (Los Arcos) y Kss (Orkoien)- reeditó el título de campeón que se llevó el año pasado en su primera participación arrollando en todos los partidos.
En un fin de semana, la firma japonesa organiza una especie de 24 horas para sus empleados. La exigente labor de selección en Navarra recae en Txutxo Ilzarbe, entrenador del Beti Onak, que en esta ocasión se quedó en Pamplona. “Se apuntaron más de 40 chavales y, con la ayuda de Alfredo Hualde (entrenador del Xota B) hicimos pruebas físicas y técnicas. Este año nos arriesgamos al ir con un solo portero pero preferíamos introducir más variantes con jugadores de pista. Me quedo con pena de no haber ido, pero con la tranquilidad de que tenía que cumplir el compromiso que tenía adquirido”, señala el técnico.
Así que buena parte de la responsabilidad la asumió el capitán, David Larumbe, que ya repite experiencia. “En esta ocasión la competición ha sido diferente al año pasado”, apunta el guardameta del Itaroa Huarte. “Eran cuatro grupos de cinco equipos y nos tocó jugar contra diferentes plantas de la empresa en Japón. Nos clasificamos para semifinales como primeros de grupo y en la final volvimos a enfrentarnos a Tailandia”. Si hace doce meses ganaban 1-0, el domingo se impusieron por un rotundo 4-0.
En un bloque muy compensado, con aportación de todos los compañeros, Larumbe fue el portero menos goleado, con dos tantos encajados en seis partidos y el delantero del San Juan Alberto Rives se erigió en máximo realizador con diez tantos de los 39 que marcó el equipo.
“La experiencia es genial”, resume el pichichi del equipo. “Desde que me dijeron que iba a Japón, estaba encantado. Entrenamos cuatro días, alguno contra el Kirol Sport de fútbol sala y nos vino de lujo”. Ya preparados, tocaba un largo viaje. “Salimos a las 4 de la mañana de Bilbao y llegamos a Japón a las 8 de la mañana del día siguiente, con toda la jornada ya organizada, así que el jet lag era notorio”. El sábado tocaba “entrenamientos y toma de contacto con el campo, que para nuestra sorpresa era de hierba artificial y no de parqué. Y el domingo, el día de la competición, salió redondo. El partido que más nos costó fue el de semifinales, en el que tardamos en marcar el primer gol. En la final fue ante Tailandia marcamos pronto y fue todo sobre ruedas. La convivencia y el trato fueron muy buenos”.
La expedición, que en su mayor parte sigue una semana de vacaciones, agradece a Mizuno, representante de Kayaba, y Mako, la traductora, “que se han portado super bien” y al presidente de Kybse, Uda-san, que “desde el domingo a primera hora estuvo viendo los partidos” , además del entrenador, Txutxo Ilzarbe. Ayer recorrieron Kioto en bici. “Quedan cinco días por delante para disfrutar de Japón. Es una oportunidad única. Para los próximos días no sé qué nos tendrán preparado”.