Este viernes el Segundo Ensanche estrena Chupinazo. La asociación vecinal Zabalsanche, después de tres años organizando por estas fechas –segundo sábado de mayo– el día del barrio, ha dado un paso más. Por primera vez se celebrarán las fiestas del barrio. Dos días, viernes y sábado, con un programa que se repartirá entre el frontón del Ensanche y en la Plaza de la Cruz. “Decidimos lanzarnos al vacío. Es la locura. Parece mentira, pero es un salto gigante”, explica Mertxe Zufia, integrante de la asociación, sobre las primeras fiestas del barrio.

La Asociación vecinal Zabalsanche, en su empeño de “hacer del Segundo Ensanche un Barrio”, organiza unas fiestas “para celebrarlas a pie de calle, en las que la ciudadanía participe, empezarán el viernes con el chupinazo en la Plaza de la Cruz, el sábado exhibición de pelota a mano femenina en el Frontón Pilotaplaza del Ensanche y comida popular en la Plaza de la Cruz, dianas, jauzis, txaranga, djs...”, explican en un comunicado. “Nos gustaría que participara todo el vecindario y todas las personas que les apetezca celebrarlas con el Barrio”.

La asociación vecinal está integrada por más de un centenar de socios y nació a finales de 2019. La pandemia marcó sus dos primeros años de vida, que a falta de actividades aprovecharon para definir su estructura, estatutos, etc... En 2022 organizaron por primera vez el Día del Barrio, repitieron en 2023 y en 2024. “El primer año solo fue el sábado por la mañana, el segundo mañana y tarde... ya teníamos ganas de esto. Así ya les llamamos fiestas. Que hubiera fiestas en el barrio era muy carismático, nos apetecía muchísimo”, dice Zufia.

Colaboración de 132 comercios

Esta vecina destaca el “entusiasmo” que percibe entre los socios y el entorno con las fiestas, así como la implicación de los comercios. “Es increíble la aceptación y ganas que han mostrado”, explica. Como prueba, los 132 comercios que colaboran con las fiestas y la tercera edición de su tómbola, con boletos a un euro y premios que donan los comerciantes. 

Unas fiestas que nacen con vocación de continuidad y están pensadas “para todas las edades y todos los públicos. Y queremos que se anime a venir la gente de Pamplona, y sobre todo la gente del barrio”.

El programa

Viernes. Plaza de la Cruz, 17.00 horas, Jauziak. 18.00 horas, Chupinazo y txaranga. 18.15 h, Pikoteo y kikilis. 19.30 horas, Dj Pibikens.

Sábado. Frontón Zabalgune: 10.00 horas, dianas gaiteros de Sanduzelai. 11.00 horas, partido de parejas femenino de pelota. 12.30 horas, Piskolabis con Fanfarre. Plaza de la Cruz: 14.30 horas, Comida Popular. 17.00 horas, hinchables. 18.00 horas, Dj La Chica Tequila & Romano Pintxadiscos.