“Prefiero la presión de tener que estar arriba a la de la permanencia”
Unai Jáuregui llegó a la Mutilvera para liderar un proyecto que llevara al equipo lo más arriba posible. A mitad de campaña, ya es campeón de invierno
pamplona - La Mutilvera ha sido el equipo más regular de la primera vuelta. Los números, sin embargo, no vendan los ojos a Unai Jáuregui, que ve todavía muchos aspectos por mejorar.
¿Qué supone ser campeón de invierno?
-El título en sí es algo anecdótico, porque no te da ninguna ventaja con respecto al final de la Liga, pero si estás primero al final de la primera vuelta significa que ha sido buena, que has hecho las cosas bien, aunque hay otras que todavía tenemos que mejorar.
¿Qué tienen que mejorar?
-Tenemos que mejorar la cifra de goles encajados. Somos un equipo que tiene facilidad para hacer gol, somos los máximos goleadores del grupo. Pero de los siete primeros, somos los que más goles encajamos y eso no puede ser. Somos un equipo que propone, que nos gusta arriesgar, llevar la iniciativa... Y sabemos que eso conlleva riesgos, pero hay acciones a balón parado y otros aspectos que tenemos que corregir.
Hubiera firmado a principio de temporada estar primero a estas alturas.
-Pues sí. Yo vengo del Pamplona, después de cinco temporadas en Tercera y cuando vine a Mutilva era la primera vez que salía del Pamplona a entrenar en otro club. Yo no había ganado nada y la directiva confió en mí. Siempre llegas al vestuario con respeto, confías en hacer las cosas bien, pero nunca sabes. Así que me sorprendió el recibimiento que me dieron los jugadores, que han depositado confianza en lo que hacemos y se han mostrado siempre muy receptivos a las cosas nuevas que hemos propuesto. Me han ayudado mucho y la directiva siempre ha estado muy pendiente de que no nos faltara nada.
Venía del Pamplona, de saber en primera persona qué es la presión por mantener la categoría. Ahora debe afrontar otro tipo de presión la de estar lo más arriba posible. ¿Es diferente el tipo de presión?
-Por supuesto. Completamente diferente. Sé qué es estar peleando hasta el final por mantener la categoría y desde luego que prefiero la presión por tener que estar arriba. No tengo ninguna duda. El hecho de tener que estar arriba, es una responsabilidad, pero también una ilusión.
¿Y es diferente dirigir a dos equipos con objetivos tan distintos?
-La gestión del vestuario es diferente. Pero cuando coges un equipo los entrenadores tratamos de implantar una idea y que los jugadores crean en ella y que vayamos a muerte con esa idea. Y concienciarnos de que si vamos a ganar algo es porque el equipo lo va a hacer bien, no porque un jugador se va a salir, sino que hay que confiar en el equipo a muerte.
¿A cuál de sus perseguidores ve más peligroso?
-A todos, cada uno tiene sus virtudes y sus defectos. Yo creo que los cuatro que estamos ahora en los puestos de arriba lucharemos por esas plazas hasta el final, con la duda de si el Cortes aguantará en esa pelea.
Se dice que los puntos de las segundas vueltas son más difíciles de conseguir.
-Sí, suele pasar, así que creo que todos los equipos que estamos arriba nos dejaremos más puntos por el camino.
Antes del último partido le preguntaba si quería ser campeón de invierno y me contestó que quería ser campeón en mayo.
-Sí, no es una obligación, pero es la ilusión que tenemos, tanto en el vestuario como en el club. Somos conscientes de que va a ser muy complicado y que vamos a tener que pelear mucho. El objetivo mínimo es estar entre los cuatro primeros en mayo, pero si hacemos muy bien las cosas, no nos va a quitar nadie la ilusión de pelear por estar arriba. No se ha hablado nada más.
Fecha y lugar de nacimiento. 20-9-1973, Pamplona.
Trabajo. Cervezas Ámbar.
Familia. Casado y padre de dos hijos: Nahia y Julen.
Trayectoria. Siempre en el Pamplona. Dos años en futbito, uno en cadete A, ocho en juveniles, uno en infantiles y cinco en Tercera. En verano llegó a la Mutilvera.