pamplona - El candidato a la presidencia de la Federación Navarra de Fútbol Luis Virto anunció ayer que si resulta elegido cobraría un sueldo por el desempeño del cargo. En una entrevista en Onda Cero, anunció que su grupo será transparente en todo lo concerniente a las cuentas de la entidad y que hará pública la cantidad que perciba. Rafael del Amo no ha cobrado durante sus nueves meses de presidencia ni consta que anteriormente lo hiciera José Luis Díez.

Además, Virto planteó la posibilidad de una nueva remodelación en el fútbol regional con la desaparición de Autonómica como categoría única y volviendo al formato de dos grupos con la disputa de una fase final por el ascenso a Tercera. El argumento es que, tal y como está estructurada ahora, la categoría es muy gravosa para los clubes.

Virto también dijo que su candidatura no cuenta con el apoyo de Ángel María Villar ni tampoco con el de Jorge Pérez, aspirantes a la presidencia de la Federación Española.

arbeloa se postula Por otro lado, Nacho Arbeloa -cuyo nombre sonó como cabeza de lista de una tercera candidatura a la Federación Navarra- se ha presentado como candidato a asambleista en el gremio de entrenadores.

El fútbol sala, con del amo Por otro lado, los clubes de fútbol sala Anaitasuna, Xota, Ibararte, Ribera de Navarra, Goshua Ultzama, San Juan, Tafatrans Vulcanizados Ruiz, Orvina, Azkoyen, Lezkairu, Mutilvera, Txantrea, Mendialdea, Universidad de Navarra y Olite mostraron ayer su apoyo a la candidatura de Rafa del Amo a través de un comunicado de prensa.

El Calendario Al proceso electoral le van quedando cada vez menos fechas. El 22 de febrero serán las votaciones para la elección de los miembros de la Asamblea General de la Federación. Entre el 7 y el 9 de marzo se procederá a la presentación de candidaturas a presidente de la Federación Navarra. Los candidatos deberán presentar el aval a su candidatura mediante la firma, como mínimo, de ocho miembros integrantes de la Asamblea General. El 23 de marzo se realizará la convocatoria de la Asamblea General constituyente y elección de la presidencia de la Federación. Y el 26 de marzo se procederá a la proclamación del presidente. - D.N.

Jugadores. Titular: Cristian Salafranca Irigoyen; suplente 1: Martín Alberto Salas; y suplente 2: Íñigo Saldías Eseverri.

Árbitros. Titular: Georgi Asenov Erdelski; suplente 1: Mario Escribano Chivite; y suplente 2: Daniel Estraviz Pardo.

Entrenadores. Titular: Francsico Javier Salvatierra Ciria; suplente 1: Alfredo Sánchez Benito; y suplente 2: David Sánchez Galán.

Jugadores. Eduardo De Prados Orrade, Iván García Arriazu, Iosu Iribarren Pérez, Bruno Araiz Gainza, Juan Luis Cisneros Alfaro, Mikel Ruete Pascual, David Echeverría Jimeno, Pablo Rodríguez Suescun, Julen Uriz Eslava, Miguel Martínez Pérez, Mirian Rivas Pinto, Maite Garde Echalecu, Maialen Arana Medina, Roberto Martil Fernández, Gorka Larrea Martínez, Gorka Bacaicoa Pérez, Fernando Francés Simón, Miguel Echeverría Jimeno, Maite Del Amo Ibáñez, Naiara Lizaso Pascual, Jesús Simón Omeñaca, Asier Bacaicoa Elizari, Yasmina Iriarte Romero, Ángel Arizcuren Herrera, Alejandro Rodríguez Murugarren, Alberto Amezcua Catena, Oier Sanjurjo Maté, Eneko Viana Arzoz, Patricia Asiain Font, Rubén Baluja Michel, Carlos Bienzobas Virto, Fernando Delgado García, Pedro José González Guerrero, Anibal Izquierdo Martínez, Alfonso López Iriso, Aitor Pablo González y David Piérola Albizu.

Árbitros. Iker Berjano Ariztegui, Miguel Gallego Gallego, Carlos Domingo Pradales, Miguel Ángel Murillo Soroa, Javier Díaz Lamana, Iosu Ganuza García, Rafael Beunza Aranguren, David Pérez García, Fernando Castillejo Alvárez, Luis Rodríguez Rodríguez y Eneko Ballano Roldán.

Entrenadores. Consuelo González López, Adolfo Echeverría Resano, Igotz Garde Gómez, Alfredo Hualde Leiva, Jesús Corera Zúñiga, Félix Antonio Garriz Garriz, Jesús Mª Martón Arizcuren, Francisco Moreno Hermosilla, Ignacio Javier Sádaba Lasheras, Martín José Salazar Val y Nacho Arbeloa Freyre.