madrid - El jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo aseguró que no está preocupado por las informaciones que le acusan de haber evadido 150 millones de euros en impuestos y dijo que “quien no debe, no teme”, al término del partido contra el Borussia del pasado miércoles.

El internacional portugués abandonaba el estadio Santiago Bernabéu y fue preguntado por una periodista de la RTP. Ronaldo se giró y dijo con una sonrisa: “¿Crees que estoy preocupado? Quien no debe, no teme”. El 7 siguió saludando hasta dejar la zona mixta del estadio merengue.

Cristiano Ronaldo ha sido acusado de desviar al menos 150 millones de euros a las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal en el Caribe, los ingresos relativos a sus derechos de imagen. La red europea EIC que desveló la información también explica que el futbolista permanece investigado por Hacienda por los ejercicios de 2011 a 2013.

Las informaciones no sólo implican a Cristiano Ronaldo, sino que también afectan a otros jugadores que están representados por el portugués Jorge Mendes. Es el caso de Radamel Falcao, jugador del AS Mónaco, y del técnico José Mourinho, quienes también estarían siendo investigados.

catalá: “HAY TRANSPARENCIA” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, consideró ayer que la existencia de “casos puntuales” no puede servir para descalificar la transparencia desde el punto de vista tributario en el sector del fútbol, al tiempo que subrayó que la administración responsable interviene cuando se producen irregularidades.

“Yo no creo que temas puntuales puedan descalificar en su conjunto ni la transparencia que existe desde el punto de vista tributario en ese sector, ni el trabajo que cada día van a ejercer la Agencia Tributaria y los tribunales”, dijo Catalá a la prensa a su llegada a un consejo de ministros europeos de Justicia.

Indicó que “existen centenares de futbolistas profesionales” que juegan en Primera y “de vez en cuando conocemos algún caso puntual”, relacionado con irregularidades.

Para Catalá “el hecho de que se conozca algún tema puntual no significa en absoluto que el sistema en su conjunto esté dotado de opacidad”, sino “más bien al contrario: pone de manifiesto que cuando surgen estas circunstancias es que todos estamos sometidos al cumplimiento de nuestras obligaciones, todos estamos sometidos a la ley”.

El ministro defendió la necesidad de que exista la “máxima transparencia” tanto de los clubes como de los intermediarios y agentes: “Así debe ser, y así es”, aseguró. Catalá afirmó que la Agencia Tributaria “cada día” lleva a cabo la inspección de los contribuyentes y garantiza que las cosas funcionan. - Efe