El centro cultural del euskera en Iruña, Laba Elkartea, ya está en marcha. Una vez finalizadas las obras de ampliación que han durado alrededor de seis meses, Laba ha reabierto en la plaza del Castillo. El espacio, que se ha transformado de arriba a abajo, uniéndolo al bar contiguo, dará un nuevo impulso al proyecto de Laba, ya que permitirá ofrecer un servicio completo de hostelería y organizar actos culturales en mejores condiciones. A partir de ahora, la nueva sede abrirá de martes a viernes de 09.00 a 23.30 horas todos los días, y hasta las 00.30, viernes y sábados.
Para dar comienzo a la nueva etapa de Laba, el sábado, 6 de septiembre, se celebrará la fiesta de apertura con una jornada festiva. Comenzará a las 10.30 con un desayuno y kalejira amenizada por Broken Brothers Brass Band con salida de la plaza de la O y recorrido por el Casco Viejo.
A las 12.00 horas Amets Aranguren, Julen Goldarazena Flako, Idoia Tapia y Oier Zuñiga cantarán por las ventanas de Laba hacia la calle Estafeta. La mañana la cerrarán DJ Barbarie y una comida en Laba. Por la tarde, “se abrirá la cápsula del tiempo para leer los mensajes que escribieron las labakides el día del cierre” y también habrá un drag show con Haizemin y Posidonia. Para terminar, después de cenar, el ambiente festivo continuará con la pinchada de Zuribostinerisei.
El proyecto de Laba llega reforzado y con muchas novedades. Según explican, “proyectos como Labea, el probatorio de monólogos, el trivial Tribialaba y el programa Ongi etorri Iruñera seguirán adelante”, pero “también se harán cosas nuevas que iremos anunciando”. En todo caso, “los ejes de Laba seguirán siendo los que han sido desde sus orígenes, siempre en euskara y trabajando desde una perspectiva interseccional”, confirman.
Desde este lunes 1 de septiembre, “los asistentes verán un espacio totalmente renovado. La fachada exterior ha adquirido el aspecto del antiguo café Torino y por dentro Laba seguirá siendo un lugar acogedor”, detallan. Laba dispone ahora de 195 m2, con cocina en el piso de abajo, así como de servicio de bar y restaurante. “Se ha ampliado el escenario, se han renovado completamente los baños y también el mobiliario”. Todo ello, con un especial cuidado por el arte local. “Por ejemplo, el baño cuenta con un gran collage de Leire Volta del estudio Apotheke”, detallan.
La distribución de la sala también será diferente: “La barra estará al otro lado y a parte de la sala principal, tendrá un pequeño txoko para escuchar música con más calma”.
Un ‘listening’ bar, un espacio para escuchar
La característica principal de este nuevo tiempo será el gran salto de calidad técnica. Todas las “instalaciones sonoras han sido realizadas por ConcienciArte y gracias a ello la sala Laba ofrecerá una experiencia sonora completa y de calidad”. La sala “está dividida en cuatro partes en cuanto al sonido, lo que dará muchas posibilidades en función de cada momento, ambiente y evento”. El escenario de Laba dispondrá de una instalación de luces específica para su uso tanto en eventos especiales como a diario”.
El sábado 6, fiesta de inauguración
10.30. Kalejira con la Broken Brothers Brass Band, desde la plaza de la O, por las calles del Casco Viejo.
12.00. Desde las ventanas que dan a la Estafeta habrá música y canciones de la mano de Amets Aranguren, Julen Goldarazena (Flako), Idoia Tapia eta Oier Zuñiga.
12.30. Acto de inauguración del nuevo espacio Laba Elkartea.
13.30. DJ Barbarie.
14.30. Comida.
17.00. Cápsula del tiempo.
19.00. Drag Showa – Haizemin eta Posidonia.
20.30. Cena, potes y buen ambiente.
21.30. Fin de fiesta con DJ Zuribostnerisei.
Su idea, ser el primer listening bar de Navarra gracias al equipo de sonido Hi-fi creado en el taller de instrumentos Larra soinutresnak. “Este equipo está hecho a mano, con madera de la Ultzama, y, gracias a él, al escuchar los vinilos, el oyente se sumergirá por completo en la música y apreciará todos los matices de la grabación”. De hecho, Laba también ha comenzado a crear una colección de vinilos, en la que se podrán presentar nuevos trabajos de grupos vascos”.
Bar restaurante con un equipo de 12 personas
Otra de las principales novedades es el proyecto de hostelería. Laba viene ofreciendo un servicio de cafetería en los últimos años, pero a partir de ahora “pasará a ser un restaurante y un bar, y ese proyecto será desarrollado por Torino Berria en la propia sala Laba”.
Una plantilla de 12 personas trabajará en la propuesta de hostelería, aunque se espera que en un futuro se incremente con más empleados. Como se recordará, muchos de estos trabajadores han pasado por el curso de hostelería en euskera, creado junto a la Fundación Ilundáin y con la colaboración del Gobierno de Navarra. Según explican, el objetivo principal de la empresa Torino Berria, que gestionará el bar restaurante, es “ofrecer un servicio de hostelería de calidad, ofreciendo desayunos, comidas y cenas. Sobre todo habrá platos y raciones, así como pintxos”. La oferta se completará también con “diferentes tipos de cerveza y vino durante todo el día”.
Desde 2021:Laba se consolida
Desde sus inicios, “Laba ha soñado con un ambicioso proyecto para la comunidad euskaldun de Iruñea”, y para ello ha abordado las oportunidades que se han creado en el camino. Primero tuvo la oportunidad de “utilizar una sala en la Plaza del Castillo, donde ha desarrollado el proyecto y la oferta cultural”, indican. Y en toda esta andadura, “Laba ha creado ciclos muy variados, y ha intentado conquistar nuevos espacios para el euskera, ofertando actos de ámbitos o temas que no suelen ser tan habituales en euskera”, en su apuesta por “dar espacio a expresiones artísticas diversas (teatro, artes plásticas, música, danza, literatura…), dado que en la sala han tenido un espacio para mostrar sus proyectos muchos creadores”.