donostia - Eneko Goia, alcalde de Donostia, anunció ayer que la Junta de Gobierno Local ya ha aprobado la licencia de obra para la remodelación del estadio de Anoeta. Este era el trámite necesario para proceder a adjudicar las obras, que se prevé realizar antes de marzo de 2017 con el fin de empezar los trabajos a lo largo de ese mismo mes. En principio, la próxima semana el Consejo de Administración de Anoeta Kiroldegia abordará la aprobación y división en lotes “del proyecto completo, la aprobación de la contratación del Lote 0 y la adjudicación de la asistencia técnica a la dirección de obra”.

El alcalde explicó las últimas modificaciones que se han introducido al proyecto, cuya principal novedad es que se hará todo seguido, lo que posibilitará que, salvo contratiempo inesperado, no haya que mudarse a otro estadio. Por lo tanto, será en el próximo mes de marzo cuando las excavadoras comiencen a trabajar en los exteriores del estadio: “Se contempla una serie de actuaciones preparatorias necesarias a ejecutar entre marzo y julio para preparar el estadio de cara a las siguientes fases. Son una serie de trabajos en el exterior, que afectan a la disposición de las escaleras que va a haber que modificar para después actuar sobre los fondos; también desvíos de servicios y la ejecución de pilares exteriores que soportarán la cubierta final. También se empezarán una serie de modificaciones en el interior de las pistas que serán las que pilotarán la tribuna modificada cuando se baje el campo”.

Una vez finalizadas estas obras preparativas, entre julio de 2017 y julio de 2018, se procederá al derribo del fondo sur, sin que afecte a la competición de la Real. Sin embargo, a lo largo de esta temporada el aforo será menor, garantizándose un mínimo de 25.000 localidades. “Será el único momento en que se pierda aforo, pero es imprescindible. Hasta ahora hemos planteado parar obras al comenzar la Liga, pero vimos que eso era demencial y que nos podía llevar a un escenario de enorme dificultad, por lo que en el programa que presentamos ahora la obra no se para y eso posibilitará acabarla en 2019”, precisó el alcalde.

El fondo sur no estará disponible hasta julio de 2018. Entre mayo de 2018 y agosto de 2018 se realizarán los trabajos de excavación y bajada del campo, así como la ampliación de las tribunas laterales. “Acabada la próxima Liga 2017-18 entramos en otra nueva fase. Las tribunas laterales no se van a derribar y las nuevas se realizarán sobre las existentes”, explicó.

Cuando se concluya la ampliación de las tribunas laterales, entre agosto de 2018 y agosto de 2019, se procederá al derribo y la construcción del nuevo fondo norte. Y ya en mayo de 2019 se finalizará “la nueva envolvente y la adecuación de los nuevos accesos de las tribunas laterales. Si todo va bien, se espera que en agosto de 2019 la remodelación habrá acabado y se podrá iniciar la Liga 2019-20 en el nuevo Anoeta, ya con las 42.000 localidades previstas”.

Goia está convencido de que no habrá problemas en la financiación: “Se están dando los pasos en la buena dirección. Existe un acuerdo político muy amplio dentro del Ayuntamiento, con la Diputación y el Gobierno Vasco. Además de un convenio marco con la Real que garantiza la financiación, y ya entramos en una fase de ejecución de un proyecto que es bueno para la ciudad y que nos va a permitir dotarnos de un estadio moderno y adecuado”.

El primer edil donostiarra comparó el proceso que se va a acometer en Anoeta con el que se realizó en su día en el Carranza: “El campo de fútbol de Cádiz fue remodelado de forma similar. En el partido determinante para el ascenso que la Real jugó allí faltaba una grada entera. Se pasa más frío, porque hay más corrientes de aire, pero creemos que merece la pena”. Por último, volvió a incidir en que el objetivo es no tener que mudarse a otro estadio y, en caso de hacerse, abrió la puerta a que fuese a Pamplona: “En principio, no va a ser necesario. Jokin Aperribay dijo que pediría San Mames; aunque también se puede solicitar El Sadar”.

Cimentación y trabajos previos, entre marzo de 2017 y julio de 2017. En marzo de 2017 la obra comenzará en los exteriores del estadio, donde se procederá a la demolición parcial de algunas escaleras exteriores y su reposición mediante escaleras provisionales; el desvío de servicios urbanos y la cimentación mediante pilotaje de los cuatro elementos que van a sostener las cubiertas; así como la cimentación por pilotaje para la prolongación futura de las tribunas laterales. Este inicio de obra no afectará al uso del campo.

Construcción del nuevo fondo sur y de las cerchas de la cubierta, entre julio de 2017 y julio de 2018. Una vez finalizadas estas obras, se procederá al derribo del fondo sur, nuevamente sin que ello afecte al desarrollo de la competición futbolística. En esta temporada el aforo será menor, pero garantizándose un mínimo de 25.000 localidades. Se prevé que en julio de 2018 la nueva tribuna del fondo sur esté disponible.

Bajar el terreno de juego y ampliar las tribunas laterales, entre mayo de 2018 y agosto de 2018. Entre tanto, se realizarán los trabajos de excavación y bajada del terreno de juego, así como la ampliación de las tribunas laterales. De esta manera, en agosto de 2018 se habrá recuperado el aforo actual del estadio de 32.000 localidades.

Construcción del nuevo fondo norte, entre agosto de 2018 y agosto de 2019. Una vez finalizada la ampliación de las tribunas laterales, se procederá al derribo y la construcción del nuevo fondo norte.

Nueva envolvente de la fachada y adecuación de los accesos, entre mayo de 2019 y agosto de 2019. En mayo de 2019 se finalizará la nueva envolvente y la adecuación de los nuevos accesos de las tribunas laterales. De tal manera que para agosto de 2019 el estadio estaría terminado y se podría iniciar la Liga 2019-20.