lezama - El partido que albergará esta noche San Mamés, escenario en el que la Euskal Selekzioa suma una victoria y un empate como consecuencia de la contundente goleada firmada ante Perú (6-0) en diciembre de 2013 y del empate a un gol con el que tocó a su fin el choque frente a Catalunya en el cierre de 2014, se presenta, entre otras cosas, como una atractiva opción de revancha para la tricolor. Enfrente, no en vano, asomará el último verdugo de los vascos, que cayeron derrotados por 0-2 contra Túnez en 2011. Fue entonces, en el primer partido de carácter internacional que acogía el nuevo coliseo bilbaino, cuando los pupilos de José Mari Amorrortu y Mikel Etxarri mordieron el polvo por última vez.

Lo hicieron en un encuentro en el que la falta de pegada permitió llegar con vida a los tunecinos a los minutos decisivos de un envite que terminó resolviéndose gracias a los goles de Chadly y Msakni, autor de un hat-trick el miércoles ante Catalunya. El partido que enfrentó a los catalanes con el combinado norteafricano en Girona, finalizado con un elocuente 3-3 y que dio pie a una tanda de penaltis en la que Túnez se impuso por 2-4, sirve a Euskal Selekzioa como muestra inequívoca de que los hombres dirigidos por el polaco Henryk Kasperczak no serán un adversario cómodo, ni sencillo de batir esta noche en La Catedral. Con el objetivo de superar a los africanos y de repartir a su vez los minutos entre los 22 jugadores seleccionados para la ocasión, Amorrortu y Etxarri pondrán en liza dos onces sumamente competitivos.

La sed de victoria, presente en la tricolor, impulsará una vez más a una selección decidida a mostrar al mundo su capacidad competitiva, con futbolistas de primer nivel dispuestos para la batalla. El de hoy, además, será el primer partido con la Euskal Selekzioa para tres jugadores que nunca antes habían tenido la oportunidad de defender los colores de la selección.

Se trata del irundarra Oier Olazabal, portero del Granada; Manu García, centrocampista del Alavés; y el eibartarra Mikel Oyarzabal, atacante de una Real que aporta siete jugadores. Los tres, además de disponer de 45 minutos durante el encuentro, vivirán? por primera vez en sus propias carnes el formidable ambiente que acostumbra a generarse en cada aparición de la selección, que volverá a sentir el aliento de una afición notablemente entregada a la causa.

Los números, además, reflejan que la tricolor solo ha perdido en tres de sus 22 últimas citas como local desde 1990. Además de Túnez en 2011, Camerún y Gales lograron someter a Euskal Selekzioa en los envites disputados en Bilbao en diciembre de 2005 y mayo de 2006. Ambos partidos se saldaron con sendos resultados de 0-1 para lamento de una afición que, no obstante, saboreó cada choque como merecía la ocasión.

urkullu, en el palco El partido de esta noche contará además con la presencia de Iñigo Urkullu en el palco. El lehendakari, según informaron ayer fuentes del Gobierno Vasco, acudirá acompañado de dos de sus nuevos consejeros, la responsable de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el titular del Departamento de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria.

La Ertzaintza, por su parte, establecerá un dispositivo de seguridad con motivo de un encuentro al que se solicita que los aficionados acudan con “un margen de tiempo amplio con el fin de evitar aglomeraciones y prisas”.

LA PREVIA

Euskadi Iraizoz; Bóveda, Etxeita, Balenziaga; San José, Iturraspe; Susaeta, Muniain, Sabin Merino y Aduriz.

Túnez Aymen Mathlouthi; Ben Youseff Syam, Boughattas Zied, Haddadi Ousama, Dhaouedi Chamseddine, Youssef Msakni, Sliti Naim, Khenistaha Yessine, Azouni Larry y Mathlouti Hamza.

Árbitro Nombre (colegio).

Hora/tv 20.30h. EITB.