BIlbao - El futuro de Gorka Iraizoz (Pamplona, 6-3-1981) está lejos de Bilbao. Eso, al menos, denota la situación actual del veterano portero pamplonés, que reconoció no disponer de ninguna oferta de renovación por parte del Athletic pese a que su vinculación con el club expira el próximo 30 de junio. “No ha sido así y no pasa nada; la vida continúa y hay muchos retos importantes por delante. El más importante es el que tengo ahora con mis compañeros, porque tengo cosas importantes que hacer dentro y fuera del campo”, destacó el guardameta al ser cuestionado sobre tan sintomática cuestión, pues no se espera que Ibaigane mueva ficha cuando faltan apenas dos meses para que toque a su fin una temporada en la que Kepa Arrizabalaga asoma ya con la vitola de titular, siendo Alex Remiro la otra apuesta de Lezama de cara a un futuro próximo en el que Iraizoz, no obstante, desea continuar en activo. El navarro, que aprovechó el acto de presentación de sus nuevos guantes en una tienda de Bilbao para hincar el diente a la tesitura en la que se halla, así como a la actualidad del equipo, se ve con “fuerzas” y “energía” para seguir sumando partidos como profesional, aunque no sea como león.

“El día a día te pone en el lugar que puedes estar. En el fútbol, dos más dos no son cuatro, pero me veo capacitado para seguir jugando a fútbol. El futuro no sé lo que deparará, es una incógnita ahora mismo, pero no lo más importante. Si es aquí, seguiré agradecido; y si no, tengo millones de cosas que agradecer por estos diez años a millones de personas”, señaló Iraizoz, que no quiso dar por finiquitada antes de tiempo su estancia en el Athletic, donde suma diez temporadas y 392 partidos oficiales, lo que le convierte en el decimonoveno jugador en la historia del club con más encuentros disputados y en el tercer portero con más partidos, superado solo por Carmelo Cedrún (402) y José Ángel Iribar, que alcanzó los 614 envites en la portería rojiblanca.

Cuestionado directamente por si tiene la sensación de estar viviendo sus últimos meses como guardameta del Athletic, Iraizoz, que acaba de cumplir 36 años de edad, negó tener dicha sensación, ni ninguna otra. “Hace tiempo que vivo el día a día”, remarcó, añadiendo instantes después que “siento que la vida me sigue retando y poniendo diferentes situaciones que afrontar. Me lo tomo con esa alegría que hay que tomárselo, aunque tenga días peores y mejores, intentando estar siempre al servicio de mis compañeros y del club. Sigo al pie del cañón para lo que haga falta”. El pamplonés, “orgulloso” de haber renovado su contrato automáticamente la pasada temporada al alcanzar los treinta partidos, apuntó que “significa que me lo gané, entre comillas”. En el presente curso son 23 los encuentros que ha jugado Iraizoz, que no quiso desvelar si cuenta con ofertas de otros equipos de cara a la próxima temporada.

“Es algo personal, no es importante como para explicarlo ahora aquí”, advirtió el portero, que hizo hincapié en que “pienso en el presente, de ahí en adelante veremos qué pasa. No hay nada escrito sobre mi futuro”. Su vinculación con el Athletic, no obstante, está cada vez más cerca de terminar, como consecuencia de la transición que acometerá el Athletic bajo los palos. Iraizoz, que admitió que los últimos días “no han sido fáciles” para él debido a la suplencia experimentada en el derbi ante la Real, alabó ayer a Kepa.

“Tiene unas grandísimas condiciones y Alex, también. Lezama se ha caracterizado siempre por tener buenos porteros en la base y desde ahí se abren unas oportunidades increíbles para el club. Ahora es el turno de Kepa, tiene esa oportunidad de disputar partidos y de estar en el primer equipo conmigo, con Iago que ha estado hasta ahora o con quien tenga la oportunidad de estar en el futuro; en ese camino se van a ir viendo muchas cosas”, apuntó el actual capitán del Athletic, quien resaltó además que “un portero necesita calma, paciencia y serenidad para afrontar todos los obstáculos que se presenten y Bilbao es una plaza en la que tal vez eso no se tenga muy en cuenta por lo que supone ser portero, pero eso también te curte y te da otras experiencias para seguir adelante. Yo he estado diez años, o los he estado hasta ahora, porque veremos qué pasa y ojalá pueda hacer más años o Kepa pueda hacer tantos o más”.

En cuanto a la visita del conjunto blanco a San Mamés, el navarro apuntó que “siempre que viene el Madrid se habla de si es el mejor o peor momento. Lo cierto es que viene ahora y que al jugar en casa, nos apoyaremos entre todos para intentar sumar otra victoria en San Mamés que nos ayude a acercarnos a lograr el objetivo de volver a Europa”.

Iraizoz, que intuye su salida del Athletic tras una década como león y que ayer señaló a Marcelo Bielsa como el técnico que más le ha marcado en su carrera deportiva, apuntó también a la afición rojiblanca como la mejor y a San Mamés, como mejor campo.

El guardameta, además de nombrar al italiano Gianluigi Buffon como el mejor portero que ha visto en acción, así como a Sergio Ramos, Busquets y Messi como mejor defensa, centrocampista y delantero, respectivamente, indicó en clave rojiblanca que en la temporada aún en curso ha experimentado todo tipo de sensaciones y emociones. “En la vida de un deportista hay que adecuarse a diferentes situaciones y estar preparado y mentalizado para afrontarlas. Lo importante es seguir preparándote en el día a día, porque el fútbol es muy cambiante y hay que estar siempre dispuesto y a disposición del equipo”, recordó Iraizoz, consciente de que su futuro se presenta lejos de Bilbao.