Miguel Sola: “Este equipo me ha hecho disfrutar mucho y el ascenso es una satisfacción”
Con Miguel Sola y Germán Idoate al frente y ocho jugadores navarros, el Calahorra, campeón del grupo riojano e invicto, ascendió el domingo a Segunda B
pamplona - Miguel Sola conoce de sobra los 82 kilómetros que separan Pamplona de Calahorra. Tantas horas en la carretera han merecido la pena. El Calahorra igualó en el campo del filial del Levante el 1-2 de La Planilla. Eso obligó a vivir el domingo una prórroga y solventar en la tanda de penaltis el ascenso a Segunda B. No falló y el equipo riojano asciende a la división de bronce aprovechando la ventaja que le da la eliminatoria directa de la Fase de campeones. Día largo para Miguel Sola, curtido en mil batallas, y sus jugadores mucho que celebrar el domingo para un bloque con sangre navarra.
Ascenso logrado a domicilio, con un resultado en contra de 1-2.
-Sí. Ya el 1-2 de casa no fue muy justo, pero cometimos dos errores que se pagan. El gol de Rodrigo en el último minuto nos abrió una puerta y en el partido de vuelta no cambiamos, sino que mantuvimos el juego de toda la temporada y llegamos al partido creyendo que se podía. Enfrente había un equipazo, con un presupuesto altísimo, pero el Calahorra estuvo a la altura y realizó un gran partido. Nos pusimos 0-2, pero en otro error nos igualaron la eliminatoria y tuvo que ser en los penaltis.
A estas alturas de temporada, remontar a domicilio y llegar a los penaltis indica que el equipo estaba mentalmente fuerte.
-Sí porque el esfuerzo físico fue titánico. De hecho, cuando preguntamos cómo estaba cada uno para lanzar los penaltis había sólo cuatro que estuvieran bien, además del portero. Y ellos tiraron y metieron. Como el Levante lanzó el primero al larguero, fue suficiente.
Campeón de grupo, único equipo invicto de España y ascenso. ¿Una temporada perfecta?
-Detrás hay mucho trabajo. Desde la pretemporada este grupo ya trabajó muy bien y ha sido una gozada tanto la temporada como la eliminatoria. He disfrutado mucho.
Con su amplia trayectoria como entrenador, ¿qué significa este ascenso?
-Una satisfacción. En Calahorra llevaban 20 años queriendo ascender y a mí me ha tocado jugar play off y sé que es muy complicado y se tienen que dar muchas situaciones para conseguirlo. No es nada fácil. Por eso haberlo conseguido es una satisfacción.
Ha contado con el papel relevante de jugadores navarros, ocho en total.
-El jugador navarro, además de saber jugar a fútbol, le imprime al equipo otra forma de entender el fútbol. Tanto con los jugadores navarros como con el resto de la plantilla se ha logrado un compendio de futbolistas que se han compenetrado muy bien y nos ha dado mucho fútbol y nos han dado muchas satisfacciones al verlos hacer lo que les gusta. Ellos han disfrutado y nos han hecho disfrutar a nosotros.
¿Seguirá la temporada que viene?
-Estamos hablando. Todavía tenemos que llegar a un acuerdo y podemos seguir. Tampoco es una obsesión. Si llegamos a un acuerdo seguiré y si no, a descansar. Tampoco hay ningún problema. Ahora toca disfrutar con alguna celebración que nos queda todavía.
¿Le ilusiona entrenar en Segunda B?
-Evidentemente la Segunda B no tiene nada que ver con la Tercera y tenemos buenos jugadores, por lo que muchos de ellos seguramente van a seguir. Habría que apuntalar la plantilla y hacer un proyecto ilusionante no sólo para el entrenador, sino para que la gente siga yendo al campo. Calahorra es una ciudad en la que la gente acude al fútbol y hay que darle algo atractivo y hacer un buen proyecto. Ellos tienen interés y habrá que hablar y valorar todas las cosas.
Jugadores navarros
Gorka Alegría. 16-9-1997, Abáigar. Estudia Ingeniería eléctrica y electrónica. Ha jugado en Izarra, Osasuna, Valvanera, Numancia y este año Calahorra.
Raúl Almagro. 23-3-1991, Barañáin. Trabaja en una panadería. Ha jugado en Lagunak, Egüés, Mutilvera, Izarra y en las dos últimas temporadas, en el Calahorra.
Eder Azparren. 26-11-1987, Tafalla. Trabaja en Exkal. Ha jugado en Peña Sport, Peralta, River Ega, Promesas, Alfaro (cedido), de nuevo Peña Sport y desde hace dos temporadas, en el Calahorra.
Xabier Barace. 27-5-1993, Tafalla. Ha estudiado Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Empezó a jugar en la Peña Sport y después recaló en el Erri-Berri, regresó a la Peña Sport y, desde hace dos temporadas, en el Calahorra.
Binke Diabate. 20-12-1995, Mali. Su familia lleva muchos años afincada en Navarra y su trayectoria se ha forjado en el fútbol navarro. Ha jugado en Athletic, Txantrea, Cirbonero, filial del Numancia y Calahorra.
Adrien Goñi. 25-8-1988, Pamplona. Ha jugado en Athletic, Basconia, Girona, Sporting Mahonés, Orihuela, Amorebieta, UD Logroñes, La Roda, Amorebieta de nuevo y Calahorra.
Yasin Iribarren. 5-8-1994, Pamplona. Ha jugado en Osasuna, Burladés, Mutilvera y Calahorra.
Rodrigo Sanz. 29-3-1993, Olite.
Ha jugado en Erri-Berri, R. Sociedad, P. Sport, Promesas, Tudelano, Genets d’Anglet y Cirbonero.
entrenadores navarros
Miguel Sola. 29-9-57, Pamplona. Amplia trayectoria como entrenador, que empezó en Amigó, llegó a Osasuna, y posteriormente, entrenó a Peña Sport, Real Unión, Huesca, Mirandés, Ardoi, Izarra, Real Unión, Corellano y Calahorra.
Germán Idoate. 11-3-1960, Pamplona. Como entrenador dirigió a Oberena, Alfaro, Amigó, Osasuna, Burladés, Txantrea, Lagun Artea, Peña Azagresa y ahora Calahorra. Su presencia on line se puede seguir en www.misentrenamientosdefutbol.com.