donostia - Tres meses después de hacer oficial el acuerdo, la Real presentó a su patrocinador para esta temporada, el portal deportivo chino Goodball. Al acto, celebrado en uno de los antepalcos de Anoeta, comparecieron en representación del club txuri-urdin en el pequeño estrado Jokin Aperribay, Roberto Olabe, Imanol Alguacil y Xabi Alonso, además de estar presentes los capitanes (Illarramendi, Oyarzabal y Zurutuza) y Odegaard, Januzaj y Monreal, que atendió después a la prensa. Por parte de la empresa asiática, fue su responsable de negocio internacional, Pablo Ardanaz, el que llevó el peso de la presentación y quien mostró una sintomática complicidad con el presidente realista, aunque también se sentó con ellos Mr. Hong.
A la hora de explicar cómo se encontraron, Aperribay, que no ofreció cifras del acuerdo, situó el origen en el proceso de digitalización. “Ese camino nos llevó a encontrarnos con Goodball y de ahí nació esta relación. Queremos que dure muchos años. Para nosotros es un honor recibiros en nuestra casa”. Por su parte, Ardanaz reconoció la satisfacción de Goodball: “Estamos muy contentos, agradecidos y satisfechos con el acuerdo. Ha sido una cooperación con mucha armonía. Somos una empresa tecnológica e innovadora y veíamos en la Real un partner perfecto para crecer juntos. La Real representa lo que buscábamos: un equipo de cantera, histórico e innovador”.
El empresario navarro, que asistió a la Junta de Accionistas el martes en el Kursaal, trató de explicar que no tienen ninguna vinculación con las casas de apuestas, aunque es evidente que en el apartado de los resultados en directo de los partidos se pueden consultar los valores de los resultados para apostar: “La Real nos lo puso sobre la mesa desde un principio y lo podemos desmentir categóricamente. En China y en Singapur están prohibidas las apuestas online y los links externos a ellas. Nosotros somos una empresa de entretenimiento”. Al tener que volver a responder por un tema de traducción, su versión fue aún menos concluyente: “Tenemos la misma relación que básicamente todo el mundo del fútbol tiene. Están ahí presentes, pero no somos una casa de apuestas ni colaboramos con ellas”. Un poco más adelante, al profundizar de nuevo sobre la polémica cuestión, confirmó que ofrecen cotización para jugar: “En Asia, el tema de las apuestas es una cuestión intrínseca en la sociedad, parecida al Reino Unido. En los resultados en directo tenemos la información de las cuotas, porque en Asia les gusta estar informados, pero nosotros no obtenemos ningún beneficio. Son información sobre apuestas que a menudo no están ni presentes en el mercado asiático”.
Aperribay desvinculó el patrocinio al proyecto Wanda, gracias a la que 19 niños chinos están estudiando y jugando a fútbol en Zubieta este año, y relativizó el fracaso de la relación con Qbao: “La experiencia salió bien durante años, solo falló el último, por desgracia. Con Wanda aprenden castellano y euskera, y juegan a fútbol”.
Ardanaz hizo una pequeña demostración de la aplicación, que por ahora solo está en chino y en distintos idiomas asiáticos. Todavía habrá que esperar para que se pueda seguir en inglés y en castellano, aunque confía en que en breve estos mercados también tengan accesos a ella.
Ardanaz realizó una prueba con el sistema de reconocimiento de voz que posee la nueva app de Goodball a través del cual se puede acceder a toda la información sobre millones de datos del mundo del fútbol, semejante a un Wikipedia deportivo. Por último, Aperribay y Mr. Hong, representante de Goodball, se entregaron varios regalos en señal de agradecimiento entre ambas entidades.