Suspensión en Vallecas
segunda | la afición del rayo grita “puto nazi” a zozulya y se para el partido con el albacete
madrid - El partido entre el Rayo Vallecano y el Albacete fue suspendido al descanso (0-0) debido a los cánticos en su contra que ha sufrido el jugador del conjunto manchego Roman Zozulya durante toda la primera mitad.
Una parte de la afición del Rayo, la situada en el único fondo del estadio, cantó en reiteradas ocasiones durante la primera mitad “Roman Zozulya puto nazi”.
Tras casi una hora de incertidumbre, del duelo que comenzó a las 21:00, sin que los equipos volvieran al césped tras el descanso, la megafonía del Estadio de Vallecas anunció la suspensión del partido. “Debido a los reiterados cánticos e insultos proferidos durante la primera mitad del Rayo-Albacete, el partido queda suspendido”, anunció el Rayo en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la Liga emitió un comunicado apoyando la decisión del colegiado de suspender el partido. “La Liga manifiesta su acuerdo con la decisión tomada por José Antonio López Toca de suspender el encuentro ante los graves insultos y amenazas sucedidos durante la primera parte contra Roman Zozulia, jugador del club visitante y ante la petición de los dos equipos en el estadio de Vallecas”, dijo.
“Desde la Liga seguimos trabajando para erradicar la violencia, el racismo y la xenofobia en los estadios del fútbol profesional español”, añadió. “Con el respaldo de Rayo Vallecano, Albacete Balompié y LaLiga, el árbitro y la RFEF han decidido suspender el partido en Vallecas. Una decisión tomada con el único objetivo de salvaguardar los valores del deporte que amamos y de nuestra competición”, dijo el Albacete.
La historia de Zozulya con el Rayo se remonta a enero de 2017, cuando el ucraniano llegó cedido por el Betis. Unos días después de anunciarse su incorporación, se marchó de regreso a Sevilla sin debutar ni entrenarse con sus nuevos compañeros debido al rechazo que mostró la afición vallecana por él, al que le acusaron de “filiación nazi”.
La interrupción y posterior suspensión del partido debido a los insultos a Roman Zozulya se trata del primer caso de este tipo en la historia de la Liga española.
El ucraniano Zozulya, que abandonó el terreno de juego al descanso haciendo gestos a la grada -se puso la mano en una oreja en alusión a los gritos de los aficionados-, es fundador de la organización militar Narodna Armiya (Ejército del Pueblo). Este grupo paramilitar de ultraderecha operó en la zona Donbass contra las fuerzas prorrusas. Admirador de Stepán Bandera, icono de la ultraderecha nacionalista, en diciembre de 2015 se tomaba a broma su asombroso parecido físico con Bandera, para unos héroe de la independencia y para otros, el más siniestro colaboracionista nazi del pasado siglo en Ucrania. - Efe/D.N.
“Puto nazi”. La afición de uno de los fondos del estadio Vallecas gritó durante el primer tiempo de forma reiterada “Roman Zozulya puto nazi”.Todos de acuerdo. La suspensión del partido por parte del árbitro contó con el apoyo de los dos clubes. La Liga también emitió un comunicado en la misma línea y apoyando la decisión adoptada. Primer caso en España. La suspensión del partido por los gritos a Zozulya es el primer caso en el fútbol español del aplazamiento de un encuentro por este motivo.
El miércoles, en Tudela. El Albacete juega su próximo partido oficial en Tudela, en la eliminatoria de Copa frente al Tudelano (18.00).
Problemas desde 2017. Zozulya fue cedido por el Betis al Rayo Vallecano, pero la afición del conjunto madrileño se opuso a su llegada por su filiación nazi y se tuvo que volver a su equipo.
LA RFEF DECIDE
El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) decidirá si el partido Rayo Vallecano-Albacete se da por finalizado o si se reanuda, y de ser así, si se hace en campo neutral o a puerta cerrada.
Así lo determina el artículo 42 (3) de los Estatutos de la RFEF "Del régimen disciplinario" que la faculta para suspender, adelantar o retrasar partidos y determinar la fecha y el lugar de los que, "por causa reglamentaria, razones de fuerza mayor, o disposición de la autoridad competente, no puedan celebrarse el día establecido en el calendario oficial o en las instalaciones deportivas propias".
El mismo artículo indica que corresponden a la RFEF o al órgano en quien delegue "decidir sobre dar un encuentro por concluido, interrumpido o no celebrado, cuando cualquiera circunstancia haya impedido su normal terminación, y, en caso de acordar su continuación o nueva celebración, si lo será o no en terreno neutral y, en cualquiera de los dos casos, a puerta cerrada o con posible acceso de público".
Igualmente señala que debe resolver sobre la continuación o no de un encuentro suspendido por la comisión de hechos antideportivos pudiendo, en este caso declarar ganador al club inocente.
También debe pronunciarse en todos los supuestos de repetición de encuentros o continuación de los mismos, sobre el abono de los gastos que ello determine,declarando a quién corresponde tal responsabilidad pecuniaria.
El contenido del acta arbitral será determinante para la decisión que adopte el Comité de Competición, ya que el árbitro López Toca resolvió la suspensión del partido tras el acuerdo de los dos clubes en el descanso por los insultos del público a Zozulia.
Además de la reanudación o no del choque, la normativa de la RFEF obliga a comunicar los hechos a la Comisión Antiviolencia y contempla sanciones para los clubes en caso de negligencia o actitud pasiva ante actitudes violentas, racistas o xenófobas que pueden ser multas de 6.000 a 90.000 euros y cierre de campo total o parcial, según se califiquen como infracciones leves, graves o muy graves.