La asamblea avala la gestión de Rafa del Amo al frente de la Federación Navarra de Fútbol. Los asambleístas demostraron su confianza en la gestión de su presidente, de su junta directiva y del trabajo que realiza la FNF; respaldando con un pleno de votos favorables el balance del ejercicio 2023. Asimismo, se aprobó el Reglamento electoral cara a las elecciones que tendrán lugar este año y la guía de competiciones juveniles y cadetes de ámbito territorial para la temporada 2025/2026. La sede de la Federación Navarra de Fútbol celebró este martes una doble asamblea general, extraordinaria y ordinaria. Del Amo fue el primero en tomar la palabra para dar la bienvenida a los presentes.

En la asamblea general ordinaria, el director financiero de la Federación Navarra de Fútbol, Gorka Galán, expuso el cierre del último ejercicio. Nuevamente, éste finalizó con superávit que, en este 2023, rozó los 83.000 euros. Una cantidad que, por el objeto social de esta institución sin ánimo de lucro, es reinvertido en diferentes proyectos de su Plan Estratégico a lo largo de 2024. Este balance positivo se debió, principalmente, al aumento de los ingresos, que crecieron casi un 7% con respecto al anterior ejercicio: De 2.426.473,25 a 2.588.179,10. Los gastos, por su parte, también experimentaron un incremento, éste del 8%; pasando de los 2.315.503,44 de 2022 a 2.505.345,90 en el actual ejercicio. Este incremento fue debido, principalmente, a la inversión en la promoción y desarrollo de las competiciones y material deportivo que suman, entre ambos, alrededor de 1.150.000 euros.

La asamblea aprobó la gestión realizada con la totalidad de los dieciocho votos presentes a favor.

Posteriormente, se presentó la ‘Memoria anual de actividades de la temporada 2023/2024’ en la que destacó el incremento en el número de licencias, superior al 10% con respecto a la campaña anterior; pasando de las 20.111 a las 22.341. Este aumento se debe, fundamentalmente, al crecimiento continuo del fútbol base femenino en Navarra. En concreto, se han pasado de 78 a 118 equipos entre las categorías Juvenil-cadete, Cadete-infantil y Fútbol 8 de una temporada a otra.

Los directivos responsables de cada área, Javi Eseverri (futsal), Patxi Unzué (fútbol femenino) y Javi Martínez (fútbol masculino) presentaron la programación, normas reguladoras y guía de competiciones de la campaña 2024/2025.

Calendario de inicio

Éstas son las fechas en las que el fútbol navarro comenzará sus competiciones en la temporada 2024/2025:

Fútbol Sala:

  • Tercera Federación masculina: 21 de septiembre.
  • Copa Tercera Federación: al finalizar la liga.
  • Primera Autonómica masculina: 21 de septiembre.
  • Copa Primera Autonómica: al finalizar la liga.
  • Primera Autonómica femenina: 28 de septiembre.
  • Regional Preferente femenina: 28 de septiembre.
  • Copa futsal femenina: durante el transcurso de la liga (Primera Autonómica y Regional Preferente).
  • Final Copa Navarra y Supercopa masculina: 20-21 de septiembre.
  • Final Copa Navarra y Supercopa femenina: 14 de septiembre.


Fútbol campo:

  • Primera Autonómica femenina: 15 de septiembre.
  • Regional Preferente femenina: 15 de septiembre.
  • Tercera Federación masculina: 08 de septiembre
  • Copa RFEF Fase autonómica: 28 de agosto (semifinales) y 11 de septiembre (final).
  • Primera Autonómica masculina: 08 de septiembre.
  • Regional Preferente masculina: 08 de septiembre.
  • Primera Regional masculina: 15 de septiembre.
  • Copa FNF masculina: 1 y 3 de noviembre y 3 de diciembre (Fase de grupos); 21 de diciembre (octavos); 04 de enero (cuartos); 02 de marzo (semis) y 17 de abril (final).
  • Supercopa Navarra masculina: 24 y 31 de agosto (ida y vuelta).
  • Liga Nacional Juvenil masculina: 15 de septiembre.
  • Primera juvenil masculina: 15 de septiembre.
  • Segunda juvenil masculina: 22 de septiembre.
  • Liga Cadete Navarra masculina: 15 de septiembre.
  • Primera cadete masculina: 15 de septiembre.

Aprobación del Reglamento electoral

Asimismo, este mismo martes, con anterioridad y en asamblea general extraordinaria, se aprobó el Reglamento electoral de la Federación Navarra de Fútbol, presentado por la secretaria general, Teresa Íñigo. Los veinte asambleístas asistentes votaron a favor. Así las cosas, éste será enviado al Instituto Navarro de Deporte y de la Actividad Física (INDAF), dependiente del departamento de Deporte del Gobierno de Navarra, a la espera de que emita una resolución de aprobación para su publicación definitiva con estas fechas como las más relevantes:

  • 16 de septiembre: Convocatoria de elecciones.
  • 19 de octubre: Presentación de candidaturas a la asamblea general
  • 28 de octubre: Votación a los miembros de la asamblea general
  • 12 de noviembre: Presentación de candidaturas a la presidencia.
  • 28 de noviembre: Elecciones a la presidencia.

Formación de la Asamblea

Cincuenta son los asambleístas en la Federación Navarra de Fútbol donde están representados los estamentos del fútbol navarro de la siguiente forma:

  • Clubes: 24 miembros de tres grupos.

(9 de categoría nacional; 11 entre Primera Autonómica, Regional Preferente y Primera Regional, tanto masculina como femenina; y 4 del resto de categorías)

  • Jugadora/es: 16.
  • Árbitra/os: 5.
  • Técnicos: 5.

Novedades para la temporada 2025/2026

En la asamblea general extraordinaria también se presentó la guía de competiciones juveniles y cadetes de ámbito territorial para la temporada 2025/2026 en la que se crean más categorías de las actualmente existentes; quedando de la siguiente manera:

  • Juvenil: Liga Nacional Juvenil, Primera juvenil Autonómica, Primera juvenil Preferentes y Segunda juvenil.
  • Cadete: Liga Cadete Navarra, Primera cadete Autonómica, Primera cadete Preferente y Segunda cadete.

Ésta fue ampliamente aprobada con dieciocho votos a favor, uno en contra y una abstención