Síguenos en redes sociales:

Javier Lerga dirigirá a la sub-20 y sub-19 femenina

El técnico navarro deja su cargo como segundo entrenador de la absoluta

Javier Lerga dirigirá a la sub-20 y sub-19 femeninaUnai Beroiz

El técnico navarro Javier Lerga deja de ser el segundo entrenador de la Selección Española Femenina absoluta, y pasa a dirigir al equipo sub-20 y al sub-19 nacional. Dicho cambio viene provocado por una serie de reformas en la estructura de entrenadores de las diferentes selecciones femeninas, impulsadas por la RFEF, en las diferentes selecciones.

El navarro Lerga, hasta la fecha asistente de Montse Tomé en la selección absoluta de España, asume de esta manera el banquillo de las selecciones sub-20 y sub-19. Por otra parte, la Selección sub-23 también ha sufrido un cambió con respecto a la persona que estará en el banquillo, y tendrá al frente a Sonia Bermúdez, mientras que la sub-17, que esta misma semana pone rumbo a la República Dominicana para disputar el Mundial de la categoría, contará con Kenio Gonzalo como entrenador principal y Laura del Río será la responsable de dirigir las selecciones sub-14, sub-15 y sub-16. Lerga, que fue entrenador en las categorías inferiores de Osasuna, da un paso hacia adelante en su carrera al siatuarse al frente de un equipo nacional por primera vez en su carrera.

Además, se ha creado una serie de áreas transversales que trabajarán a diario, de manera intensa, para mejorar y profesionalizar todos los aspectos desde la base. Por ello, se apuesta por la experiencia de Blanca Romero para impulsar el área de rendimiento. Javier Egido será la cabeza visible del área de análisis, Ander Ruiz será el responsable de guardametas y Javier Velázquez el de scouting. Por otro lado, la Selección Absoluta, que retoma la actividad en octubre con dos amistosos de nivel ante Canadá (Almendralejo, viernes 25) e Italia (Vicenza, martes 29), refuerza su estructura con la incorporación de Nacho Fernández al cuerpo técnico.

El gijonés aportará su experiencia como asistente en un organigrama que también cuenta con Emi González (psicólogo), Irene del Río (entrenadora asistente), Carlos Sánchez (preparador de guardametas), Rubén Jiménez (analista), Kiko Meléndez (analista) y Víctor Cervera (preparador físico). De esta manera, la selección femenina impulsa este nuevo proyecto con un objetivo claro. España quiere seguir siendo una referencia en el fútbol femenino formativo y mantener también el nivel en la elite después de un lustro con excelentes resultados resumidos con la conquista del Mundial en todas sus categorías y de diferentes campeonatos de Europa.

De ahí esta apuesta decidida de la RFEF para seguir evolucionando con una idea de fútbol diferencial y muy exitosa que cuenta con profesionales de primer nivel en todas las áreas y para todas las selecciones inferiores. Este nuevo proyecto deportivo ha sido realizado para seguir creciendo como lo ha hecho la sección femenina del fútbol español en los cursos anteriores, una apuesta decidida en busca de una excelencia que vaya acompañada de buenos resultados y de la formación de jugadoras.