Bryan se lo guisa y se lo comeRamón de la Rocha / EFE
Un tanto de Bryan Zaragoza, de penati, en el tiempo de descuento dio el triunfo a España ante Suiza en Tenerife y cerró un año 2024 pletórico para el combinado de Luis de La Fuente, que afrontó el encuentro sin nada en juego, al estar ya clasificado para los cuartos de final de la Liga de Naciones como primera de grupo.
El extremo de Osasuna desafió con sus regates a los defensas suizos; uno de ellos, superado dentro del área, le derribó. Bryan se abrazó al balón y pidió permiso para lanzar el penalti a Fabián, en ese momento capitán del equipo. Este lo autorizó y el rojillo marcó de un disparo colocado.
Bryan explicó al final del partido: “Estaba en el banquillo y tenía ganas de comerme el campo. Y bueno, así lo he hecho saber y lo he demostrado. Mi juego se basa en regatear y cada vez que tengo la pelota intento hacerlo. Y lo del penalti, bueno, ha sido un poco de personalidad”.
Sin relajarse
El simple hecho español de jugarse muy poco en esta confrontación no impidió que los jugadores hispanos afrontasen el choque como si de una auténtica final se tratara, presionando con insistencia la salida de balón de los helvéticos.
De esta manera, Morata se hizo con un balón, se internó en el área y Ricardo le derribó en su afán de arrebatarle el balón, acción que el árbitro sancionó con penalti (m.30), pero Pedri erró el tiro al rechazarlo Mvogo. El balón le cayó a Williams, que disparó al pie de Freule, pero un atento Yeremi marcó tras otro rechace.
Con el 1-0 concluyó la primera parte. Los suizos aprovecharon los quince minutos de pausa para reflexionar y, sobre todo, repensar su juego, al menos así lo demostraron nada más reanudarse el juego sobre todo por mediación de Monteiro, que el primer balón que tocó se plantó sólo ante Robert Sánchez, que erró su franco disparo al cruzar en exceso el mismo.
El propio Monteiro protagonizó una nueva acción similar a la anterior por la banda derecha (m.62), pero esta vez sí acertó con su disparo raso y alojó el balón en la red de Sánchez, después de deshacerse de dos defensores.
Esta alegría poco o nada duró al cuadro suizo, puesto que Bryan Gil se encargó de adelantar nuevamente a España (m.68), esta vez al aprovechar una indecisión en el despeje entre Fernandes y Cömert para batir al meta con un disparo raso y duro.
Pero los suizos se empecinaron en igualar de nuevo la contienda y lo consiguieron en la recta final por mediación de Zeqiri (m.84) desde el punto de penalti, tras un derribo de Fabián a un atacante rival, aunque poco o nada les duró el júbilo.
Cuando el encuentro encaraba ya sus últimos instantes, la aparición estelar de Bryan decantó el resultado.
España 3
Suiza 2
ESPAÑA Remiro (Sánchez, min.46); Mingueza, Cubarsí, Paredes, Grimaldo; Casadó, Fabián Ruiz, Pedri (Barrios, min.79); Pino (Bryan Zaragoza, min.69), Nico Williams (Bryan Gil, min.60) y Morata (Samu Aghehowa, min.46).
SUIZA Mvogo; Fernandes, Cömert, Muheim, Rodríguez; Xhaka (Sierro, min.60), Freuler, Ugrinic (Monteiro, min.46), Kutesa (Okafor, min.72), Sohm (Rieder, min.60); y Amdouni (Zeqiri, min.46).
Goles 1-0, min.32: Pino. 1-1, min.63: Monteiro. 2-1, min.68: Bryan Gil. 2-2, min.85: Zeqiri (p). 3-2, min.90+3: Bryan Zaragoza (p).
Árbitro Bastian Dankert (ALE). Amonestó con tarjeta amarilla a Pino (min.62) y Bryan Zaragoza (min.84) por parte de España, y a Cömert (min.80) en Suiza.
Estadio Heliodoro Rodríguez López, 21.204 espectadores.