Síguenos en redes sociales:

El CSD concede la cautelar pedida por el Barça para Dani Olmo y Pau Víctor

Se trata de una medida de "carácter provisional" hasta que se resuelva definitivamente el recurso

El CSD concede la cautelar pedida por el Barça para Dani Olmo y Pau VíctorAlberto Estevez

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha estimado este miércoles la medida cautelar urgente solicitada por el FC Barcelona y por los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor, una medida de "carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada presentado por el club y los citados futbolistas". Pese al anuncio, ambos futbolistas no pueden ser alineados en el partido de semifinales de la Supercopa ante el Athletic de este miércoles.

Así lo indicó el propio CSD en una nota de prensa, al respecto de su decisión que "suspende el Acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, de fecha 4 de enero de 2025, y la cancelación de las licencias deportivas de los referidos jugadores".

De igual modo, el organismo que preside José Manuel Rodríguez Uribes matizó en su nota que "mantiene la vigencia de tales licencias hasta que se resuelva definitivamente el presente recurso". No en vano, el CSD destacó haber "analizado el recurso de alzada, de 52 páginas, y los más de 60 documentos que lo acompañan".

En este sentido, el CSD dijo que la argumentación del Barça y de los propios Olmo y Víctor "señala que a la Comisión de Seguimiento se le atribuyen exclusivamente las funciones de interpretación de la aplicación de las cláusulas del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, vigilar el cumplimiento de lo pactado y promover cuantas otras actividades tiendan a la mayor eficacia del Convenio".

"Cuestionan, por tanto, que la Comisión de Seguimiento tenga competencias para conceder o no conceder el visado previo ni la licencia definitiva de los jugadores de fútbol profesional, apreciando indicios de nulidad de pleno derecho en el Acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga", indicó el CSD.

"Sin perjuicio de las alegaciones que se soliciten para la resolución del fondo del asunto", acorde a la nota, el CSD observó "la posible concurrencia de una causa de nulidad de pleno derecho y la existencia de perjuicios inmediatos y de difícil reparación, que afectarían a los derechos reconocidos en la vigente Ley del Deporte a los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor y a su seguridad jurídica".  

El artículo 27 de la Ley del Deporte, clave

Al hilo, la entidad que encabeza Uribes se acogió al artículo 27 de la Ley del Deporte y por tanto valoró que "los deportistas profesionales tienen derecho 'a una carrera deportiva conforme a sus potencialidades' y con todas las garantías y certidumbre".

De hecho, el CSD recalcó que el Barça y sus jugadores "están inmersos en la Supercopa de España, primer título oficial de la temporada, de visibilidad y repercusión mundial y en el que solo participan los equipos que han tenido mejor rendimiento en las competiciones nacionales en el curso anterior".

Este mismo miércoles, desde las 20.00 (hora peninsular española), los blaugranas se enfrentarán al Athletic Club en la primera semifinal de dicha Supercopa, que se disputa otro vez en Arabia Saudí. La segunda 'semi' vivirá este jueves el duelo entre Real Madrid y RCD Mallorca.

El CSD consideró que "la no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas". "Esto podría dañar también los intereses de la selección española, así como del resto de las competiciones nacionales, incluida LaLiga", añadió el CSD en su comunicado de prensa.

Por último, el organismo que preside Uribes subrayó en su texto de prensa sobre Olmo y Víctor que "este pronunciamiento no supone prejuzgar las cuestiones de fondo planteadas en el recurso".

"No ha habido negligencia del club"

La vicepresidenta y portavoz del FC Barcelona, Maria Elena Fort, aseguró este miércoles que no hay "negligencia" en los directivos y trabajadores del club blaugrana en el 'caso Olmo', además de negar que se vaya a última hora y con improvisaciones.

"La negligencia no es culpa del FC Barcelona, presuponer esto es muy aventurado. No hay improvisación en la gestión, hay situaciones particulares, también las Ligas de Tenerife se ganaron en el último minuto", comparó en declaraciones a 'El Món a RAC1' recogidas por Europa Press.

Para Fort, en el Barça "no se ha ido al límite". "Eso no es cierto. Se nos ha hecho un juicio sumarísimo sin tener información de lo que ha pasado. Hemos cumplido estrictamente las indicaciones del regulador económico y hemos trabajado con él. Si no recuerdo mal, la venta de los asientos VIP llegó a la comisión delegada (de LaLiga) a mediados de noviembre. No improvisamos", argumentó.

"Nos dijeron que con el contrato de Nike estaríamos en el 1:1, pero ha habido cambios y hemos tenido que acelerar una operación paralela, que era grandísima para el club porque nos lo cambiaron las últimas semanas de manera injusta", añadió.

Esa operación paralela es la venta de la explotación de algunos asientos VIP del futuro Spotify Camp Nou a dos inversores árabes, que Fort reconoce que desconoce. "No sé los nombres de las dos empresas, pero es una grandísima operación que nos estabiliza. Este acuerdo es otra cosa respecto al que se firmó en el año 2010 con Catar", valoró.

"Mi opinión personal sobre estos países no es relevante ahora y hay que aceptar las relaciones de estos niveles y pasan por el departamento de 'compliance' del club. En la vida hay que aceptar las contradicciones", apuntó la vicepresidenta, que en su día criticó con dureza el acuerdo de la Junta del entonces presidente Sandro Rosell con Catar.