Un Athletic sin pólvora ve esfumarse su final en Old TraffordJavier Zorrilla
El Athletic Club perdió (4-1) con el Manchester United este jueves y se quedó muy corto en la remontada milagrosa que necesitaba en Old Trafford para acceder a la final de la Liga Europa, lastrado por las bajas y el 0-3 de San Mamés, donde el equipo inglés buscará el título contra sus paisanos del Tottenham el 21 de mayo.
El resultado de la ida fue una losa que hizo mucho más pesada para la vuelta las ausencias por lesión de Iñaki y Nico Williams, y Oihan Sancet, y de Dani Vivian por sanción. Los de Ernesto Valverde buscaron la gesta sin pólvora y, pese a mucho dominio y juego en campo rival, faltó lo más importante. El United dobló la apuesta con su calidad desde el banquillo y respondió al golazo de Mikel Jauregizar con cuatro goles en los últimos 20 minutos.
El cuadro vasco cumplió de inicio con el guion de la épica, dejándose trabajo para el segundo tiempo pero con un primer paso en el primero gracias al 0-1. Un tremendo zapatazo desde lejos y por toda la escuadra que silenció Old Trafford salvo la amplia y ruidosa grada rojiblanca a la media hora. Con las importantes bajas, los de Valverde no pudieron volverse locos en ataque.
Sin embargo, los visitantes jugaron muchos minutos en campo rival, con el primer acercamiento serio de Álex Berenguer a los ocho minutos. El mediapunta navarro fue quien menos dudó en probar suerte de cara al gol, pero le faltó precisión al Athletic y alguna idea más en los ataques de Maroan Sannadi y Álvaro Djaló. Enfrente, el United estuvo cómodo en verdad buscando arriesgar lo justo.
El equipo local priorizó mantener la compostura atrás y lo cierto es que, a la contra, pudo romper el sueño rojiblanco, sobre todo con un mano a mano Alejandro Garnacho al borde del descanso. Tras el paso por vestuarios, los desmarques de Berenguer y Djaló mantuvieron la tensión en la grada inglesa, con un dominio total de los vascos. Sin embargo, a la hora de encuentro, llegaron tres cambios por equipo, y los del United sí marcaron la diferencia.
Amad Diallo avisó con su desborde por banda derecha y, en una de esas, encontró a otro recién entrado, un Mason Mount que controló de espuela en el área y fusiló con rosca el 1-1. Por contra, Beñat Prados pedía el cambio recién entrado por una dura entrada. La apuesta de Valverde zozobró ante lo imposible y el United golpeó con dureza, con un remate de Casemiro a los ocho minutos para el 2-1.
FICHA TÉCNICA
MANCHESTER UNITED: Onana; Mazraoui (Shaw, min.62), Maguire, Lindelof (Amass, min.81), Yoro, Dorgu; Ugarte (Mount, min.62), Casemiro (Mainoo, min.81), Bruno; Garnacho (Diallo, min.63) y Hojlund.
ATHLETIC CLUB: Agirrezabala; Gorosabel (De Marcos, min.62), Yeray, Unai Nuñez, Yuri; Galarreta (Prados, min.62; Vesga, min.74), Jauregizar; Djaló (Olabarrieta, min.62), Unai Gómez (Guruzeta, min.67), Berenguer y Maroan.
GOLES
- 0 - 1, min.31, Jauregizar.
- 1 - 1, min.72, Mount.
- 2 - 1, min.80, Casemiro.
- 3 - 1, min.85, Hojlund.
- 4 - 1, min.91, Mount.
ÁRBITRO: Daniel Siebert (ALE). Amonestó a Mazraoui (min.25), Casemiro (min.59) y Dorgu (min.91) por parte del United. Y a Jauregizar (min.39), Unai Núñez (min.78), Berenguer (min.78) y Maroan (min.89) en el Athletic.
ESTADIO: Old Trafford.
El Athletic se descompuso y el talento de los de Ruben Amorim encontró a Hojlund solo en área pequeña y, ya en el descuento, Mount hizo el cuarto en un mal despeje de Agirrezabala. Los de Mánchester, con una horrible temporada en Premier a sus espaldas, mostraron su cara europea con la que pueden salvar la campaña. Los vascos, que sí presumen de puesto Champions en Liga, se quedaron sin 'su' final, la tercera en su historia tras las que perdieron en 1977 y 2012.