El jugador del Real Madrid Vinícius Junior ha declarado en el juicio que ha arrancado este lunes contra cuatro miembros del Frente Atlético acusados de colgar en enero de 2023 un muñeco hinchable en un puente con su camiseta que lo sucedido fue por racismo debido a su "color de piel" y por "odio a su persona", lo que atentó contra su honor.

La vista oral ha arrancado este lunes por la mañana en la Audiencia Provincial de Madrid solo con la declaración del brasileño como prueba anticipada a la vista que continuará el próximo 23 de junio. Los procesados han llegado a la sede judicial con el rostro cubierto con gafas oscuras, gorra y mascarillas negras. A su salida, han golpeado los micrófonos de algunos medios.

La declaración se ha adelantado dado que Vinícius estará convocado en junio con el Real Madrid para el Mundial de Clubes, que se celebra en Estados Unidos.

Vinicius: "Cuando vi el muñeco no sabía si mi familia estaba en peligro"

Con tono serio, el futbolista ha relatado que cuando vio lo sucedido a través de las redes sociales se sintió "muy triste" porque no sabía si tanto él como su familia estaban en peligro.

"Atentaron contra mi honor. Era un partido muy tranquilo --de Copa del Rey-- y cuando vi el muñeco, no sé lo que ellos querían decir y no sabía si mi familia estaba en peligro", ha señalado indicando que se colgó por racismo, por odio a su persona y sobre todo, al Real Madrid.

A preguntas sobre si sintió ofendido y denigrado, ha replicado que sí y ha reseñado que el muñeco de tono negro con su camiseta se colgó por su color de piel. Además, ha señalado que ha sufrido otro tipo de insultos en el estadio Riyadh Air Metropolitano donde "pasa muchas veces".

"¿Usted cree que si fuera de otro equipo como el Rayo Vallecano se hubiera colgado ese muñeco?", le ha preguntado uno de los abogados defensores. A ello, el perjudicado ha espetado que fue "por su color de piel" y por odio a su persona.

El fiscal solicita cuatro años de cárcel para los procesados por un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas, en su modalidad contra la dignidad, y otro de amenazas. La acusación particular que representa al Real Madrid y al jugador se adhieren al escrito del fiscal.

Al mismo tiempo el fiscal les reclama una indemnización en concepto de responsabilidad civil de 6.000 euros por los daños morales causados al jugador Según el escrito de acusación, los cuatro jóvenes eran integrantes del grupo "ultra" conocido como Frente Atlético, "identificado ideológicamente con la extrema derecha".

Hechos juzgados

Así, en la madrugada del 25 al 26 de enero de 2023, antes de que diera comienzo a las 21 horas el partido de fútbol de Copa del Rey que se iba a disputar en estadio Santiago Bernabéu entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, los acusados se dirigieron a un puente en la carretera M-11, dirección Valdebebas, situado en las inmediaciones la ciudad deportiva del Real Deportiva del Real Madrid.

Una vez allí, procedieron a colgar con una cuerda un maniquí, de una altura de unos 165 cm, de color de piel y pelo negro, que portaba una camiseta del equipo de fútbol del Real Madrid, con el nombre en la parte posterior del jugador Vinicius, con su dorsal, al que simbolizaba, y unas piedras a modo de peso atadas con cinta aislante en lo que representaría sus tobillos.

Asimismo, colgaron en el referido puente una pancarta de tela, de color rojo, con letras pintadas en blanco con el lema "Madrid odia al Real", de 12,90 metros de longitud y 1,70 m. de ancho.