Luka Modric dice adiós al Real Madrid
El croata abandonará el club blanco después del Mundial de Clubes
El croata Luka Modric, capitán del Real Madrid, no continuará en el conjunto blanco después del Mundial de Clubes, según anunció este jueves, por lo que, además, este sábado frente a la Real Sociedad (16.15 horas) será su último partido en el Santiago Bernabéu.
"Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final... El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu", escribió en sus redes sociales.
"Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después. Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia", continuó.
El jugador con más títulos
Modric, que llegó al Real Madrid en 2012 procedente del Tottenham, dejará el club como el futbolista con más títulos en su historia, con 28 en su palmarés: 6 Ligas de Campeones, 6 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. Además, en 2018 fue galardonado con el mayor premio individual, el Balón de Oro.
Tras la retirada de Toni Kroos, el croata amplió una temporada más su contrato con el Real Madrid y se convirtió esta campaña en el jugador más longevo en jugar con el club blanco, tras superar a Ferenc Puskás (39 años y 40 días), además del goleador más veterano, integrante del top 10 de jugadores con más partidos oficiales, 590, a diez de igualar en la octava plaza los 600 de Paco Gento.
Pese a cambiar su rol en el Real Madrid, al pasar de ser intocable en un centro del campo de leyenda con Toni Kroos, a intercalar presencias de titular con más suplencias, Modric ha superado este curso su registro de partidos en un año. Ha participado en 56, dejando atrás los 53 de su primer año, en la temporada 2012-2013. Aunque ha rebajado por la edad el número de minutos, con 2.715 en total, muy inferior a los 4.028 que dejó como mejor marca en la campaña 2013-2014.
Aún con una jornada de LaLiga EA Sports y el Mundial de Clubes por disputar, Modric, que ha marcado cuatro tantos y repartido nueve asistencias, y que ya superó con creces los minutos de la pasada temporada (2.210), acabará situándose en números de los tres años anteriores, superando la barrera de los 3.000 minutos de juego, que aumentó siendo indiscutible con la selección croata.
Una selección que mantiene en su cabeza, a pesar de que cumplirá 40 años en septiembre. Modric tiene el reto personal de disputar con Croacia el Mundial 2026, que sería el quinto de su carrera.
Es el broche de oro que Modric desea poner a un camino repleto de registros para la historia: un jugador nacido el 9 de septiembre de 1985 que disputó con Croacia el Mundial de Alemania 2006, el de Brasil 2014, el de Rusia 2018 -donde fue subcampeona ante Francia- y el de Catar 2022 -quedó tercera-.
Temas
Más en Fútbol
-
Fallece José Luis Navarro Castuera, expresidente de la Federación Navarra de Fútbol
-
La Policía halla mensajes que apuntan a que el futbolista Kike Salas forzó tarjetas para realizar apuestas ilegales
-
Iñigo Pérez: "Veo al Rayo ganando al Mallorca y entrando en Europa"
-
San Mamés alegra la vida al Tottenham