España se clasificó ayer para los cuartos de final del mundial sub-20 tras derrotar a Ucrania en un encuentro en el que fue superior en la primera mitad de la mano de Pablo García, el hombre del partido, pero en el que volvió a dejar muchas dudas en el complemento.

España dominó toda la primera mitad, tuvo la pelota, marcó el ritmo, hizo correr a los ucranianos, presionó alto, recuperó rápido pero apenas disparó al arco. Generó peligro en las bandas, en especial por la derecha, primero con el Pablo García y después con Jan Virgili, pero cuando llegaba al borde del área, esas virtudes no tenían guinda.

El gol llegaría en el minuto 24, en una jugada ensayada bien ejecutada que tuvo inicio y final en Pablo García. El extremo del Betis Sacó para Virgili, este prolongó a la posición de Rodrigo Mendoza y el habilidoso centrocampista del Elche filtró un pase al área para que García solo fusilara a Krapytsov. De ahí al final España siguió controlando el partido pero sin profundidad frente a una Ucrania que echó mucho de menos a su estrella, Hennadi Synchuk, sancionado de forma absurda: por entrar en el área técnica en el último partido de la primera fase estando ya sancionado por acumulación de tarjetas.

En el arranque de la segunda mitad, Mikhailenko decidió usar su mejor baza: sacó del campo a un cansado y desasistido Ponomarenko para dar entrada a Pyshchur, el hombre más alto del mundial. Un delantero de más de dos metros de altura en busca de crear peligro con centros al área. España se desfiguró, perdió el control de la pelota, ya no recuperaba tan pronto, y Ucrania comenzó a crecer gracias a Pyshchur, que puso muy nerviosa a la defensa española luchando casi en soledad.

Sin embargo, ni la entrada del hijo de Shevchenko, muy lejos de las prestaciones de su padre, sirvió para que Ucrania creara verdadero peligro en la meta de Fran García, que apenas tuvo que hacer una sola parada, ya cuando expiraba el partido. España se enfrentará en el estadio Fiscal de la ciudad interior de Talca, a unos 300 kilómetros al sur de la capital, frente al ganador del choque entre Colombia y Sudáfrica.

Ficha técnica:

Ucrania: Vladyslav Krapyvtsov; Oleksly Gusiev, Vitalii Katrych, Vladyslav Kysil, Maksym Melnychenko; Artur Shakh (Kristian Shevchenko min. 64), Danil Vashchenko (Bohdan Budko, min. 80), Danylo Krevsun, Yeroslav Karaman (Matvi Panchenko, min 80), Maksym Derikach (Kyrlo Dhitiar, min. 90); y Matvi Ponomarenko (Oleksander Pyshchur, min. 45).

Entrenador: Dimitri Mikhailenko.

España: Fran González; Jesús Fortea, Izan Merino, Andrés Cuenca (Álvaro Cortés, min. 58), Julio Díaz (Pau Navarro, min. 76); Rodrigo Mendoza, Thiago Pitarch, Rayanne Belaid (Peio Canales, min. 76); Pablo García, Iker Bravo y Jan Virgili (David Mella, min. 58).

Entrenador: Paco Gallardo.

Gol: 1-0 Pablo García (min. 23)

Arbitro: Jalal Jayed (Marruecos). Amonestó a Andrés Cuenca (min. 12), Iker Bravo (min. 73) por España y a Gusiev (min. 91), por Ucrania

Incidencias: Estadio Elias Figueroa Brander (Valparaiso), con asistencia de 5.345 espectadores.