México resistió y empató sobre la hora ante España para mantener vivas las opciones de avanzar a los octavos de final del Mundial sub-20 y dejó muy tocado al conjunto de Paco Gallardo, último del grupo con un punto, que se quedó al borde del abismo y con la obligación de jugarse el todo por el todo el sábado frente a Brasil.

España comenzó mucho mejor que frente a Marruecos. Los cambios introducidos por Paco Gallardo se notaron , sobre todo la revolución en la banda derecha por la entrada del lateral del Real Madrid, Jesús Fortea, y del extremo del Betis, Pablo García, que le dio muchas más opciones.

También estuvo más lúcido el centro campista merengue Thiago Pitarch, muy efectivo en la salida de balón junto a Rodrigo Mendoza. El volante del Elche le daba sentido a la circulación de la pelota, que llegó con facilidad por las dos bandas, en la izquierda con la percusión del lateral del Atlético de Madrid y en la derecha con García, el mejor de los primeros 45 minutos. Sin embargo, al minuto 32 una de las estrellas de este mundial, el mexicano de 16 años, Gilberto Mora, abrió el marcador para el equipo tricolor. Y lo hizo con una facilidad y tranquilidad pasmosa para su edad, al recibir una magnífica asistencia de Alexei Dominguez, que lo había intentando un minutos antes y se había topado con una gran parada abajo Fran González.

Gilberto Mora abriendo el marcador Selección Nacional de México

Antes México se había salvado gracias a la aplicación del nuevo VAR: el árbitro había decretado penalti por la caída de un jugador español, pero Eduardo Arce decidió usar una de las dos tarjetas que tenía para pedir revisión. Tras acercarse a la pantalla el argentino Darío Herrera admitió que se había equivocado y que Rodrigo Pachuca no habría tocado a su rival, que se dejó caer. Validado el gol de Mora -revisado por posible fuera de juego- llegaron los mejores minutos de España en este Mundial, con la presión muy alta y encerrando a la tricolor en su área.

Luz al final del túnel

Al minuto 43 llegó la jugada del empate tras una buena combinación del ataque español que acabó con un fantástico tiro de García al ángulo. La segunda parte comenzó con una dinámica similar, con España consciente de que necesitaba ganar para seguir con opciones, tratando de dominar la posesión y dejó sin espacio de salida a los mexicanos, que echaron de menos dos de los destacados frente a Brasil. En esta situación, España tuvo la mejor ocasión de adelantarse por mediación de Iker Bravo, pero Ochoa, primero con los guantes, y el otro Ochoa con la cabeza sacaron el balón de la misma línea de meta. A México le costaba mucho encontrar a Mora, que cada que vez que tocaba la pelota dejaba detalles de su calidad, pero que apenas entró en juego.

Pablo García empatando el encuentro Selección Española Masculina de Fútbol

A falta de 20 minutos, Gallardo busco piernas frescas y México perdió un balón en ataque. Iker Bravo prolongó de espaldas y Jan Virgili, la perla de la Masía ahora en el Mallorca, ganó en una larga carrera a cesar Bustos, que le derribó en el área. El penalti se revisó a instancias de la banca de México, pero tras su confirmación en la pantalla, Iker Bravo lo ejecutó con calidad, a la izquierda de Ochoa para adelantar a La Roja en el marcador.

Siete minutos después México empató el partido. La "tri" fue más viva en el saque de la falta, Bustos colgó el balón al corazón del área, Montiel lo prolongó y allí apareció la pierna derecha de Mora para colocar el balón de primeras raso al palo, lejos del alcance de González, anotando su segundo gol del partido. Con este resultado, México mantiene intactas sus opciones de pasar a octavos, que se jugará ante Marruecos, y España se asoma al abismo, obligada a ganar a Brasil y esperar resultados en un grupo de la muerte que está haciendo honor a su denominación.