Diez restaurantes navarros donde comer verduras este invierno
Comienza las jornadas de las verduras de invierno de Navarra con degustaciones de productos de fama mundial pero también de otros desconocidos
Este sábado han comenzado las jornadas de las verduras de invierno de Navarra, una iniciativa a las que este año se han sumado diez restaurante de la Comunidad Foral.
Promovidas por la Asociación de Restaurantes de Navarra y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, en colaboración con Vinos D.O. Navarra, CPAENâNavarra Ecológica, Cooperativa De Hostelería de Navarra y subvencionado por Gobierno foral, las jornadas se prolongarán hasta el 26 de febrero.
Se trata de un evento gastronómico con el que se pretende poner en valor un producto tradicional de la huerta navarra y promocionar los establecimientos asociados a través de una campaña que emplea flyers, webs, y redes sociales para llegar a todos los públicos.
De esta forma se ofrece la posibilidad de degustar los productos de la huerta navarra , en algunos casos de fama mundial y en otros de grandes desconocidos pero con propiedades nutricionales muy favorables para la salud.
Escarola, achicoria, lechuga grumillo, cardo rojo, alcachofas, ajo tierno, brócoli, coliflor, berza, borraja corta/plana, cardo blanco y acelga son las algunas protagonistas de las verduras frescas de Navarra de invierno, que se fusionan en menús degustación y platos de carta.
Los restaurantes que van participan en estas jornadas son Iruña, Topero, Aire de Bardenas y Treintaytrés de Tudela; Catachu, Europa, NovoArt y Verduargte de Pamplona; El Lechuguero de Cascante; y Asador Yerri de Arre.
Desde la Restaurantes de Navarra y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra se espera que con estas jornadas sus establecimientos puedan promocionarse a través de una iniciativa saludable, que apuesta por un producto autóctono y una dieta sana y equilibrada, adaptada a todas las edades y que supone un apoyo a sectores y productores minoritarios de la huerta navarra.
Temas
Más en Gastronomía
-
Adiós a comer un plátano antes de entrenar: el experto en nutrición Endika Montiel explica por qué debes dejar de hacerlo
-
Lua de Donostia, un bistro internacional con sabor local
-
¿Por qué no deberías lavar el pollo antes de cocinarlo? Esto es lo que dice una científica
-
La receta de la semana: pimiento de piquillo rellenos de carne y hongos