Pamplona presenta su gastronomía en Lyon (Francia) en el Día Mundial de la Tapa
La tapa pamplonesa corrió a cargo del cocinero Nacho Gómara, chef del restaurante Verduarte
Pamplona participó el viernes en la celebración del Día Mundial de la Tapa en el Instituto Paul Bocuse de la ciudad francesa de Lyon, en representación de la gastronomía navarra, junto con las ciudades de Sevilla, Denia y Cambrils.
Las cuatro ciudades han sido seleccionadas por Saborea España junto con la Oficina Española de Turismo de París, encargadas de organizar el evento, para ofrecer un show cooking de la elaboración de una tapa. La tapa pamplonesa corrió a cargo del cocinero Nacho Gómara, chef del restaurante Verduarte, según ha explicado el Ayuntamiento de la capital navarra en una nota.
En esta edición del Día Mundial de la Tapa se busca poner de relieve la vinculación entre la tapa y la gastronomía local y el sector primario. Es por ello por lo que el chef navarro presentó la tapa 'Para Popeye con lágrimas de Olivia', basada en espinacas labradas con lágrimas de guisantes. El plato se marida con un vino blanco de bodegas Ubeta de 2018, un vino de garnacha blanca 100%, proveniente de viñedos propios alrededor de la bodega en la localidad ribera de Barillas y recogida manualmente.
Nacho Gómara, natural de Cascante, se inspira en la cocina vasco-navarra. Desde sus comienzos en los fogones de la Escuela Luis Irizar, ha participado en grandes restaurantes como Akelarre de Pedro Subijana, Miramón y Arbelaiz de José Mari Arbelaiz, Alameda de Gorka Txapartegi y Kokotxa de Dani López. En sus últimos años lideró dos grandes proyectos, el restaurante Tierra del Queiles, que lleva la gastronomía navarra a Madrid, y la cocina de Pago de Cirsus, en Ablitas. Desde 2019, está al frente del restaurante Verduarte, reconocido con un Sol Repsol apenas un año después de su apertura, en 2020, galardón que se reconfirmó en 2021.
El Día Mundial de la Tapa, se celebró por primera vez el 16 de junio de 2014, como una herramienta de Saborea España para dar a conocer esta gastronomía en miniatura y reforzar el reconocimiento de la tapa como seña de identidad de la gastronomía y la hostelería española.
De hecho, entre los objetivos prioritarios de este día está potenciar la marca España y posicionar la tapa como un formato asequible que permite al gran público disfrutar de la gastronomía española en pequeñas dosis, pero con un gran potencial de creatividad, sabor e innovación, y haciendo hincapié en el componente social y cultural que implica.
Saborea España aspira, a través de estos eventos, a convertir la tapa en Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad. Dada la importancia del producto agroalimentario, en esta edición se quiere destacar el valor de los productos en la elaboración de las tapas, materia prima de las propuestas gastronómicas, que tienen su propia historia y su origen en los productores y elaboradores del sector primario.
La Asociación Saborea España agrupa 24 destinos turísticos que incluyen la gastronomía en su oferta cultural, artística y de ocio. La asociación está formada por Hostelería de España, Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), Organización Europea de Cocineros (Euro - Toques), Asociación Española de Destinos para la Promoción del turismo gastronómico y Paradores de Turismo y además cuenta con el apoyo de Turespaña, porque el Día de la Tapa no se celebra únicamente en España, sino en más de 30 países.
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante navarro con 50 años de historia del que se ha acordado Karlos Arguiñano: "Vas una vez y ya no te olvidas nunca más"
-
La receta de la semana: paella con caracoles y conejo
-
El céntrico restaurante de Pamplona con estrella Michelín donde Piqué ha dejado sorprenderse
-
Así puedes sacar partido a la fruta tropical que se conoce como anticancerígena