El restaurante navarro con dos Estrellas Michelín en un pueblo de 150 habitantes
El local se encuentra a tan solo 17 kilómetros de Pamplona con menús a partir de 32 euros
En los últimos años, la gastronomía se ha convertido en una de las mayores aficiones de muchas personas y también se ha convertido en un auténtico ‘boom’ en la pequeña pantalla, donde triunfa gracias a programas como ‘MasterChef’ o ‘Bake Off’.
Por ello, los restaurantes con Estrella Michelín son de los más buscados y concurridos por los conocidos como ‘foodies’ que están deseando degustar las diferentes propuestas de cada uno de ellos, sin embargo, al contrario de lo que muchos piensan, no todos estos establecimientos están ubicados en grandes ciudades.
DOS ESTRELLAS MICHELÍN EN UN PUEBLO DE MENOS DE 150 HABITANTES
En el concejo de Urdániz, a poco más de 17 kilómetros de Pamplona, se encuentra un restaurante que cuenta con dos Estrellas Michelín, además de una Estrella Verde.
Se trata de El Molino de Urdániz, un establecimiento que pertenece al conocido chef navarro David Yárnoz.
El local, que mantiene un estilo rústico por la parte exterior, cuenta con un interior tan delicado como elegante, donde los comensales pueden disfrutar de una alta gastronomía que va de la mano con la sostenibilidad.
El Molino de Urdániz define su filosofía como “la cocina del equilibrio”. Su chef, David Yárnoz consiguió en 2007 la primera Estrella Michelín para el restaurante navarro.
En el año 2019 duplicó el mismo restaurante que posee en Navarra en el hotel Musa de Taipéi, consiguiendo su segunda Estrella Michelín en 2020.
Además, el local original en Urdániz consiguió este año su primera Estrella Verde, una distinción que premia la gestión responsable de los recursos.
UN MENÚ A PARTIR DE 32 EUROS EN EL MOLINO DE URDÁNIZ
El Molino de Urdániz ofrece dos menús diferentes en su carta.
El primero de ellos, bautizado como ‘Menú Informal’ está centrado en el producto de temporada, con una cocina en la que no faltan los toques divertidos y las influencias asiáticas llegadas desde su restaurante gemelo ubicado en Taipéi, que se puede degustar por un precio de 32 euros.
El ‘Menú informal’ ofrece platos como alcachofas fritas con parmesano y lima o Tataki de atún con aderezo de jengibre y cebolla roja encurtida, manos de cerdo rellenas de jamón y salsa de almendras o Ajoarriero, guiso de bacalao y verduras, además de postres como mousse de crema catalana, helado de limón y albahaca o Tarta de queso de Arruazu.
Además de este menú, el establecimiento también cuenta con otra oferta de alta cocina.
El menú ‘Clásicos y Evolución’ ofrece “14 platos de las elaboraciones más emblemáticas y representativas” de El Molino de Urdániz, por un precio de 155 euros, en las que están presentes tanto la tradición como la innovación culinaria.
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante navarro con 50 años de historia del que se ha acordado Karlos Arguiñano: "Vas una vez y ya no te olvidas nunca más"
-
La receta de la semana: paella con caracoles y conejo
-
El céntrico restaurante de Pamplona con estrella Michelín donde Piqué ha dejado sorprenderse
-
Así puedes sacar partido a la fruta tropical que se conoce como anticancerígena