Cómo hacer hummus casero en 5 pasos
Una receta fácil y sencilla que, además de destacar por su sabor, es rica proteínas, fibra y grasas saludables
El 13 de mayo se celebra el Día Internacional del Hummus. Un día para celebrar un popular plato que tiene origen en Oriente Medio. Un plato que se compone principalmente de garbanzos cocidos triturados y pasta de semillas de sésamo, popularmente conocida como tahini.
Relacionadas
De hecho, tal y como apuntan los expertos, su nombre proviene de la palabra árabe para "garbanzos". Además de estos ingredientes, el hummus también cuenta con: ajo, zumo de limón y aceite de oliva.
Aquafaba: ¿cómo aprovechar el agua de los garbanzos?
Un plato del que se ha disfrutado durante siglo en Oriente Medio, especialmente en países como Líbano, Israel, Turquía, Grecia y Siria, y cuya popularidad ha traspasado fronteras. De hecho, a día de hoy, se puede disfrutar de él en todo el mundo. Lo es hasta tal punto que es un indispensable en dietas saludables. Además de su sabor, el hummus destacar por sus beneficios nutricionales. Se trata de un plato que cuenta con proteínas, fibra y grasas saludables.
@eatsbyramya Homemade Hummus without Oil #hummus#healthyrecipes#weightlossjourney#veganrecipes#chickpeas#mediterraneanrecipes#healthyfood♬ original sound - eatsbyramya
Ingredientes
- 400 g de garbanzos cocidos.
- 1 cucharada de tahini o 60 g de semillas de sésamo.
- 50 ml de agua.
- Media cucharadita de sal.
- 1 diente de ajo.
- 30 g de zumo de limón.
- 60 ml de aceite de oliva suave.
- 5 g de comino molido.
- 1 pizca de pimentón dulce.
Cómo hacer hummus casero en solo 5 pasos
- Para hacer hummus caseros lo primero que hay que hacer es lavar bien los 400 gramos de garbanzos, escurrirlos e introducirlos en el vaso de la trituradora.
- Añadir a los garbanzos una cucharada de tahini y media cucharada de sal a los garbanzos.
- Pelar un diente de ajo y retirarle el germen, de esta manera quedará más suave. Cortar el diente de ajo en trozos pequeños y añadirlo a la combinación de ingredientes.
- Añadir el zumo de limón, el aceite de oliva, una pizca de pimentón dulce, la sal, el comino y el agua.
- Triturar todos los ingredientes hasta conseguir una masa casi homogénea. Se conseguirá cuando hayan trascurrido un tiempo aproximado de 4 o 5 minutos, aunque todo depende de la potencia de la batidora que se vaya a utilizar.
El hummus se puede aliñar con aceite de oliva, garbanzos cocidos y una pizca de pimentón y acompañar con tostadas o palitos de pan, por ejemplo. Además, es un excelente acompañante de alimentos e ingredientes como: vegetales crudos, carnes y pescados, chips de pita o tortilla, sándwiches, tostadas o huevos revueltos, por ejemplo.
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante navarro con 50 años de historia del que se ha acordado Karlos Arguiñano: "Vas una vez y ya no te olvidas nunca más"
-
La receta de la semana: paella con caracoles y conejo
-
El céntrico restaurante de Pamplona con estrella Michelín donde Piqué ha dejado sorprenderse
-
Así puedes sacar partido a la fruta tropical que se conoce como anticancerígena