Síguenos en redes sociales:

La bebida que toman a diario en Japón que les ayuda a vivir más llega para quedarse

Su popularidad ha hecho que cruce fronteras y ya se consuma en numerosos países del mundo

La bebida que toman a diario en Japón que les ayuda a vivir más llega para quedarsePIXABAY

Japón es, nada más y nada menos que, el país longevo del mundo. Según datos publicados por el Ministerio de Cultura y Deporte, el país asiático, con una población de más de 127 millones de habitantes, tiene cerca de 34 millones de personas mayores de 65 años. Además, según apuntan, por primera vez en su historia, en el año 2015, el número de japoneses mayores de 80 años superó los 10 millones y, de ellos, 58.200 tienen más de 100 años de edad. Pero, ¿por qué Japón es el país más longevo del mundo?

Japón, el país más longevo del mundo

Un sistema de calidad, lo que permite un diagnostico temprano y tratamiento adecuado de enfermedades, un acceso casi universal a precios asequibles, una cultura que promueve el ejercicio físico, el sentido de comunidad y apoyo social, un personal suficiente y socialmente valorado, la existencia de políticas eficaces de prevención y, muy importante, la alimentación es, para los expertos, la clave de todo ello. Según explican, la alimentación del país ha experimentado pocos cambios a lo largo de los últimos siglos.

Su dieta tradicional, rica en pescado, vegetales y baja en grasas saturadas, contribuye a una buena salud cardiovascular. Además, tal y como explican los especialistas, los ancianos en Japón tienen un rol activo en la sociedad, lo que mejora su bienestar mental. A la dieta se le suma una bebida que los japoneses toman a diario y que cada vez se toma en más países. La bebida en cuestión es el té matcha.

El té matcha llega para quedar

El matcha es, tal y como lo describen los expertos de National Geographic, una potente forma de té verde. Según explican, con unos 70 miligramos de cafeína por ración (más de los 50 miligramos del té negro), esta infusión de hierbas ofrece energía sostenida sin nervios. Tal y como detallan, la combinación única de cafeína y antioxidantes del matcha aumenta la energía cerebral al tiempo que favorece la relajación, gracias al aminoácido L-teanina, conocido por reducir el estrés y proteger contra las lesiones neuronales.

Un tipo de té molido con un intenso color verde que cuenta con nutrientes como las vitaminas A, C y K, fibra, proteínas y el aminoácido L-teanina, además de polifenoles.

Una bebida rica en antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular y mejorar el sistema inmunológico. Asimismo, aumenta la concentración, reduce el estrés y promueve la relajación. Y no solo eso, según apuntan los especialistas, el té matcha acelera el metabolismo, favoreciendo la pérdida de peso, y mejora la salud cardiovascular.