Un chorro de vinagre en las lentejas, ¿sí o no? El nutricionista Luis Zamora despeja las dudas
Las lentejas son una saludable fuente de energía y de proteínas para el organismo que también aporta abundantes minerales y vitaminas
Las lentejas son, tal y como así las definen desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una saludable fuente de energía y de proteínas para el organismo que también aporta abundantes minerales y vitaminas.
"Son ricas en proteínas con un porcentaje muy superior a cualquier otro alimento de origen vegetal. Entre los minerales destaca su contenido en potasio, calcio, magnesio, yodo, fósforo y zinc. Aporta cantidades importantes de vitaminas del grupo B (B1, B6 y ácido fólico). Son ricas en almidón y no tienen grasa. Tienen mucha fibra, tanto insoluble como soluble. Las legumbrescuentan con la ventaja de que se consumen enteras y no se les quita la piel u hollejo, como ocurre con los cereales que, siendo otra gran fuente de fibra, pierden buena parte de ella en la molienda. No tienen gluten, por lo tanto son ideales para los celíacos", detallan los especialistas de este organismo.
Esto es lo que dice el nutricionista Luis Zamora sobre echar un chorro de vinagre en las lentejas
"El calcio lo que hace es que impide que se absorba el hierro. El calcio y el hierro se juntan en el estómago y ya el cuerpo no puede absorberlo. Pero la vitamina C ayuda a que se absorba", comienza explicando el nutricionista Luis Zamora.
"Entonces, el chorrito de vinagre en las lentejas o de postre una naranja, ya te va a ayudar a que absorbas ese hierro. Y si ya las lentejas tienen un puñadito de arroz, es una proteína súper completa y el chorrito de vinagre ayuda a absorber el hierro. Fíjate, la tradición española lo sabia que era", continúa indicando el experto.
Otras curiosidades de las lentejas que desconocías
Una recomendación que comparten los profesionales de Nestlé Family Club, quienes señalan lo siguiente: "Para facilitar la absorción del hierro procedente de las lentejas, es recomendable que tomes en la misma comida, una fruta rica en vitamina C como, por ejemplo, el kiwi, la naranja, el higo, la fresa, la manzana o el melón. Puedes preparar una ensalada de lechuga, pimiento rojo, arroz y lentejas para disfrutar de un plato único, completo y muy nutritivo. Las lentejas resultan una buena alternativa para que los vegetarianos aporten hierro, calcio y proteínas a su dieta. Aunque el famoso refrán diga que 'las lentejas, comida de viejas, si quieres las comes y si no, las dejas', el consumo de lentejas nos aporta una gran variedad de nutrientes y es recomendado para todas las edades".
Temas
Más en Gastronomía
-
Adiós a comer un plátano antes de entrenar: el experto en nutrición Endika Montiel explica por qué debes dejar de hacerlo
-
Lua de Donostia, un bistro internacional con sabor local
-
¿Por qué no deberías lavar el pollo antes de cocinarlo? Esto es lo que dice una científica
-
La receta de la semana: pimiento de piquillo rellenos de carne y hongos