El pueblo de Euskadi donde mejor se come está a una hora de Pamplona, según la revista Viajar
Un municipio que "además de ofrecer una gastronomía que enamora a cualquiera que la prueba, posee uno de los centros históricos más bonitos de España"
Uno de los numerosos aspectos por los que Navarrase puede sentir muy orgullosa es por la gastronomía.
Producto fresco, muy variado y de alta calidad
Una cocina en la que reina elproducto fresco, muy variado y de alta calidad. En ella destacan las carnes de gran calidad, verduras e incluso grandes recetas con pescado.
Es tal su variedad y riqueza que resulta complejo, prácticamente imposible, escoger y quedarse solo con uno. Tal y como explican los especialistas, la comarca de la Ribera, que coincide geográficamente con el Valle del Ebro y que se sitúa en torno al municipio de Tudela, está centrada en la producción de todo tipo de hortalizas y legumbres, además de algunos frutales. Una gastronomía de calidad que invita a visitar locales de los municipios y ciudades cercanas al territorio.
El hotel-bodega a una hora de Pamplona que enamora a National Geographic: "No hay nada más atractivo"
El pueblo de Euskadi donde mejor se come está a una hora de Pamplona
En una publicación de la revista Viajar sobre 'El pueblo de Euskadi donde mejor se come tiene uno de los centros históricos más bonitos de España', Alba Armida, autora de la publicación, relata lo siguiente: "España cuenta con 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Todas ellas tienen o bien su casco histórico o bien determinados monumentos en concreto declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Hoy precisamente nos calzamos las botas, cogemos un chubasquero y tiramos para el norte, ya que es momento de descubrir un pueblo de Euskadi que, además de ofrecer una gastronomía que enamora a cualquiera que la prueba, posee uno de los centros históricos más bonitos de España. Bienvenidos a Elciego".
"Situado en el corazón de la Rioja Alavesa, este pueblo de poco menos de 1.000 habitantes y conocido como la ‘cuna del vino’ no solo ofrece experiencias culinarias y enológicas únicas, sino también un casco histórico con una riqueza cultural que invita a perdernos por sus calles. El casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, es como pasear por un escenario de cuento. Podemos empezar nuestro recorrido en la plaza Mayor, el corazón del casco antiguo, donde se encuentran edificios como el Ayuntamiento. En el otro extremo de la plaza aparece ante el explorador la ermita de la Virgen de la Plaza. Pero si hay un templo religioso que acapara todas las miradas en Elciego es San Andrés, una impresionante iglesia barroca del siglo XVI que domina el paisaje con su majestuosa torre. La casa de los hierros, que en realidad se llama casa palacio Navarrete Ladrón de Guevara es un impresionante palacio barroco que llama la atención con un balcón esquinero y su blasón. También descubrimos la de Zárate Nabar, o la de Ramírez de la Piscina, a un paso del Ayuntamiento", relatan desde la publicación.
Pero las bonitas palabras dedicadas a la localidad no se quedan ahí. "Queremos acabar nuestro paseo con el estómago lleno y, para ello y, ya que estamos en el pueblo de Euskadi donde mejor se come, hay que probar las especialidades típicas de la zona; desde sus patatas con chorizo, chuletillas al sarmiento, bacalao al pil pil o el queso Idiazabal, que se produce en la región y traspasa fronteras gracias a su sabor intenso y ahumado. Un destino que conquistará al viajero gracias a su centro histórico, considerado por muchos exploradores como el más bonito de España, su gastronomía y, cómo no, sus gentes, que han hecho de la hospitalidad una de sus principales señas de identidad", concluyen indicando desde Viajar.
Temas
Más en Gastronomía
-
Dos ideas de desayunos infantiles sanos y saciantes con aguacate
-
El hotel-bodega a una hora de Pamplona que enamora a National Geographic: "No hay nada más atractivo"
-
El restaurante de producto y parrilla navarra en Madrid que ha dejado sin palabras a Carlos Baute
-
La receta de la semana: Bacalao marinado con puerro y eneldo