La cantidad de aguacates que hay que comer a la semana, según el nutricionista Pablo Ojeda
El consumo de este fruto tropical "se ha disparado un 1.392% en una década y se ha convertido en un alimento casi de culto"
Según datos publicados por la Academia Española de Nutrición y Dietética, el consumo del aguacate"se ha disparado un 1.392% en una década y se ha convertido en un alimento casi de culto".
Una fruto tropical, tal y como así la definen desde Naturarla, originario de México. "Existen evidencias arqueológicas de que se cultivó en este país hacia el 1.500 a.C. Sería tras la llegada de los colonos españoles cuando se llevó a otros lugares del mundo. Se trata de un fruto muy sabroso y energético, casi una mantequilla vegetal. Se sirve como sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en la carne, huevos, queso y aves de corral", añaden.
El aguacate, sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en la carne, huevos, queso y aves de corral
Sobre los beneficios de ingerir este alimento, desde la entidad mencionada detallan que "los aguacates son considerados un alimento muy saludable. Contienen más de 25 nutrientes esenciales, incluyendo las vitaminas A, B, C, E, y K, cobre, hierro, fósforo, magnesio y potasio entre otros. Esta fruta contiene además fibra, proteínas y beneficiosos fitoquímicos, que pueden ayudar a proteger nuestro organismo frente a diversas patologías: degenerativas tipo Parkinson, prevención del stress oxidativo que puede degenerar en problemas oculares, patologías relacionadas con la próstata, etc. La fibra soluble que contienen facilita la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Por otro lado, el aguacate disminuye la presencia de trastornos digestivos por su acción alcalinizante, suavizante y protectora de la mucosa. El consumo de aguacates está asimismo relacionado con la disminución en el riesgo de padecimiento de síndrome metabólico".
Cuántos aguacates hay que comer al día, según el nutricionista Pablo Ojeda
En esa misma línea, los especialistas de Sanitas indican que "Si comparamos al aguacate con otras frutas, su aporte calórico es claramente superior. Se estima que un aguacate, con su hueso y su piel, pese alrededor de 170 gramos, aunque es posible encontrarlo de diferentes tamaños. De estos 170 gramos, cada 100 gramos proporciona unas 160 calorías aproximadamente".
Quien tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar de este popular alimento ha sido el nutricionista Pablo Ojeda, con nombre de usuario @pabloojedaj en Instagram, donde cuenta con más de 213.000 seguidores. En una intervención en el programa de radio 'Las Mañanas KISS', el experto en alimentación advirtió de que consumir en exceso este producto puede resultar contraproducente para nuestro físico. "El aguacate es maravilloso, muchísimas propiedades, pero cada 100 gramos, aproximadamente, puede tener unas 350-400 calorías. Yo aconsejaría un máximo de 3 aguacates a la semana", explicaba el nutricionista.
Temas
Más en Gastronomía
-
Ernesto Sevilla disfruta de la mejor gastronomía en un restaurante del centro de Pamplona
-
El restaurante del centro de Pamplona elegido por Fermin Muguruza antes de su último concierto
-
"En Hakodate y Sapporo hay más de 400 bares para ir de potes. ¡Unas 5.000 personas potean en Japón!"
-
Koji Fukaya, el cocinero japonés que se enamoró de la cocina vasca y de Euskadi