La carnicería Iriguíbel de Huarte ha sido la ganadora del Concurso Navarro de Chistorra / Txistorra Nafarroako Lehiaketa celebrado este domingo, que este año ha cumplido su XIX edición.

El nombre del ganador se ha dado a conocer este domingo en un multitudinario evento celebrado en la Milagrosa, donde se han consumido 200 kilos de chistorra que han dado para unos 4.000 pinchos.

La jornada ha contado con diversos actos organizados desde primera hora de la mañana en la plaza La Plaza Alfredo Floristán, donde ha habido hinchables y juegos dirigidos a los más pequeños. Antes de la entrega de los premios ha habido música en directo, a cargo de Chuchín Ibáñez y los Charros.

A las 12.30 horas ha comenzado la entrega de premios, con un reconocimiento a los concursantes, 37 en total, 10 de los cuales pasaron a la fase final.

Así se preparan las txistorras del Concurso Navarro de Chistorra

Así se preparan las txistorras del Concurso Navarro de Chistorra Kepa García

Esta es la tercera ocasión que Carlos Iriguibel gana este certamen quien ha dedicado el galardón a su padre Angel Mari de 81 años y a su familia. Carlos Iriguibel celebrado el premio abrazando a su padre y colocándole la txapela conmemorativa del concurso, han destacado desde la organización del concurso en una nota de prensa.

Han resultado finalistas Asier Pérez de Pipaon de Chuleteros Carnes Selectas de Pamplona; Mikel Arrieta Artaiz de Embutidos Arrieta de Zubiri; Francisco José Karasatorre Nagore de Autoservicio Karasatorre de Etxarri-Aranatz; Santiago Molinero Núñez de Carnicería Saijana; Santi Moreno Echarri de Carnicería Los Porches de Ayegui; Armando Martínez Gómez de Carnicerías Deierri de Pamplona y José Javier Ascarza Eguizabal de Carnicería Ascarza de Pamplona.

En la XIX edición del Concurso Navarro de Chistorra han participado carniceros procedentes de numerosos municipios de la Comunidad foral. Estuvieron presentes elaboradores de localidades como Olazagutia, Lakuntza, Villafranca, Zubiri, Huarte, Tudela, Mélida, Berbinzana, Dicastillo, Ayegui, Estella, Murchante, Tafalla, Arguedas, Artajona, Lerín, Barañain, Etxarri-Aranatz, Burlada, Leitza, Betelu, Elizondo y Puente la Reina. A esta amplia representación territorial se sumó también la participación de carniceros de Pamplona.

El Certamen está organizado por el Gremio de Carniceros y Charcuteros de Navarra, cuenta con financiación del Gobierno de Navarra y con el patrocinio de Caja Rural de Navarra y Reyno Gourmet. Colaboran la Asociación Milagrosa-Arrosadiìa, Universidad Pública de Navarra, Taberna, Ausolan, Rational, CHgroup, El Bordoìn y Quaderna Viìa.

El jurado del concurso, en plena cata en el local del gremio de carniceros en la Milagrosa. Kepa García

El primer premio, consistente en una txapela, mandil y diploma, ha sido entregado por José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Luis Zuazu, presidente del Gremio de Carniceros y Félix Aramendía, ganador de la última edición del concurso. El segundo y tercer premio, con mandil y diploma, han sido entregados por Pablo Ezcurra, director general de Comercio y Consumo y Ricardo Goñi, en representación de Caja Rural de Navarra y Alberto Jiménez, presidente de la IGP Chistorra de Navarra y Patxi Goñi, Presidente de la Cofradía de la Chistorra de Navarra.

Más de 2.000 personas se han reunido este domingo en la Plaza Alfredo Floristán que ha acogido la tradicional fiesta-degustación con juegos para niños y música en directo de los mariachis Chuchín Ibañez y Los Charros.

En este entorno festivo se ha procedido a la degustación del pincho de chistorra acompañado de bebida. Además, se ha podido adquirir la chistorra oficial del concurso, elaborada por Félix Aramendía, ganador de la edicioìn 2024.