Este pasado viernes y sábado, 3 y 4 de octubre, Ernesto Sevilla presentó en el Teatro Gayarre de Pamplona, 'Yo, Literal'.
'Yo, Literal', aborda temas como la tecnología, las relaciones y la confusión del mundo moderno
"Un monólogo que fusiona su ingenio y humor característico con reflexiones sobre su vida y la sociedad actual. A través de anécdotas personales y experiencias hilarantes, aborda temas como la tecnología, las relaciones y la confusión del mundo moderno, siempre con su toque irónico", explicaba
Este espectáculo "del creador, director y protagonista de clásicos como 'La Hora Chanante', 'Muchachada Nui', 'Capítulo 0' y 'Museo Coconut', destaca por su lenguaje coloquial y su capacidad para exagerar situaciones cotidianas, haciendo que el público se identifique con sus historias. Sevilla invita a reírse de lo absurdo de la vida, cuestionando si realmente estamos avanzando hacia el futuro. 'Yo, Literal' es una celebración de lo humano y lo ridículo, donde cada risa se convierte en una verdad compartida. Y como siempre dice Ernesto: ¡Vamos a partirnos el culo!", relataban desde el propio teatro.
Ernesto Sevilla disfruta de la mejor gastronomía en un restaurante del centro de Pamplona
Según así lo hacían saber desde el propio local, el pasado viernes, 3 de octubre, Ernesto Sevilla aprovechaba su visita a la ciudad navarra para visitar 'La Cuchara de Martín', "nuevo concepto gastronómico propio de Martín Iturri en el centro de Pamplona, con una carta especial y con el mejor producto, donde predominan los arroces, la casquería y el marisco".
Desde el propio restaurante compartían una imagen de parte del equipo del restaurante con el humorista en su cuenta de Instagram, donde cuentan con más de 15.300 seguidores. Una imagen que acompañaban del siguiente texto: "Nos ha visitado el gran Ernesto Sevilla. Somos muy fans. Gracias @ernestosevillaoficial".
Martín Iturri relata en la web del restaurante su trayectoria de la siguiente manera: "Mi historia nace entre ollas, siendo ya la 4º generación en mi familia de guisanderos, con origen en el Beti Jai de Aoiz. Empecé formándome 5 años en la Escuela de Cocina de San Sebastian y continué mi formación y experiencia en diferentes sitios como Chicago, Francia, la Expo del 92 en Sevilla, Sant Feliu de Guixols en Girona… Mi mundo en los arroces empezó en 'La Mar Salada' siguiendo con la 'Cocotte Taberna'. Todo este recorrido me ha servido para cumplir un sueño, trasladar mi forma de entender la cocina en un espacio físico, donde con esfuerzo he creado 'La cuchara de Martín' que dispone de diferentes zonas para poder disfrutar de nuestra cocina".