La gastronomía es una de las joyas de Navarra. Una tierra donde reina el producto fresco, muy variado y de alta calidad. En ella destacan las carnes de gran calidad, verduras e incluso grandes recetas con pescado. Es tal su variedad y riqueza que resulta complejo, prácticamente imposible, escoger y quedarse solo con uno.

Producto fresco, variado y de alta calidad

Tal y como explican los especialistas, la comarca de la Ribera, que coincide geográficamente con el Valle del Ebro y que se sitúa en torno al municipio de Tudela, está centrada en la producción de todo tipo de hortalizas y legumbres, además de algunos frutales. Algo de lo que se nutre la comida típica de la Navarra histórica. Pero no solo la gastronomía navarra tiene mucho de lo que presumir. A pocos kilómetros de este territorio, en Euskadi, más concretamente en Gipuzkoa, en la localidad de Hondarribia, ubicado a 80 kilómetros de Pamplona, está, nada más y nada menos que, "el tercer mejor restaurante de carnes del mundo".

Un restaurante de Pamplona está nominado como mejor apertura del año 2024, según TheFork Awards

El pasado 8 de septiembre tuvo lugar la presentación del nuevo jurado de la nueva edición de TheFork Awards con Mastercard, una iniciativa que potencia y premia a los nuevos talentos de la restauración Made in Spain, y la apertura de votaciones. El próximo 19 de octubre es el cierre de las votaciones.

En este nueva edición hay un total de 41 restaurantes nominados, distribuidos en 14 comunidades autónomas como las mejores aperturas del 2024 en España. Una selección llevada a cabo por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con estrellas Michelín. Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque) son algunos de los integrantes del jurados. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Uno de los elegidos tiene seña de identidad navarra. El local en cuestión es Picaflor, situado en la travesía Tafalla, 3, Bajo, en Pamplona. Un establecimiento que se inauguró el 19 de marzo del pasado año. "Celebra la cocina casera. Con solo 27 años, Pilar se ha dedicado a crear un espacio donde la frescura y la calidad de los ingredientes son primordiales. Inspirada por las enseñanzas culinarias de su familia y su entorno (Navarra), Pilar ofrece una selección personal de platos que reflejan su pasión por la gastronomía. Ofrece una variedad de platos que destacan por la frescura de sus ingredientes, muchos de los cuales provienen de la huerta familiar en Corella. Con una carta que se adapta a cada estación, Pilar se asegura de que cada visita a Picaflor sea una nueva oportunidad para saborear lo mejor de la cocina navarra, acompañada de una cuidada selección de vinos de la región y más allá", relatan desde el propio programa.